Primera ministra danesa rechaza intento de anexión de Groenlandia por parte de EE.UU.

Mette Frederiksen argumentó que este acto va en contra del derecho internacional y la soberanía de los países

Primera ministra danesa rechaza intento de anexión de Groenlandia por parte de EE.UU.

Autor: El Ciudadano México

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, rechazó de manera contundente el intento de Estados Unidos por anexarse Groenlandia, argumentando que este acto va en contra del derecho internacional y la soberanía de los países.

También puedes leer: Casa Blanca estudia propuesta económica para la adquisición de Groenlandia: The Washington Post

En una conferencia de prensa realizada en Nuuk, la capital de Groenlandia, Frederiksen enfatizó que “no se pueden anexar otros países, ni siquiera con el pretexto de la seguridad internacional”. La mandataria subrayó que el respeto por las fronteras nacionales y la integridad territorial son principios fundamentales del derecho internacional, establecidos después de la Segunda Guerra Mundial para proteger a las naciones más pequeñas de las grandes potencias.

Frederiksen también expresó su preocupación por lo que describió como “presiones y amenazas” de Estados Unidos hacia Dinamarca y Groenlandia.

“Cuando alguien busca apoderarse de parte del territorio del reino de Dinamarca y somos objeto de presiones por parte de nuestro aliado más cercano, ¿qué debemos pensar sobre el país al que hemos admirado durante tantos años?”

Mette Frederiksen

Primera ministra de Dinamarca

La declaración se produjo en medio del interés continuo del presidente estadounidense Donald Trump por adquirir Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca. En la conferencia también estuvo presente Mute Egede, primer ministro saliente de Groenlandia, quien respaldó la postura de Frederiksen y destacó los avances en las relaciones entre Dinamarca y Groenlandia en los últimos años. Egede subrayó la importancia de la cooperación y la unidad entre ambas partes ante los desafíos globales.

A pesar del tono crítico hacia Washington, Frederiksen manifestó su disposición a mantener el diálogo con la administración estadounidense y dejó abierta la posibilidad de futuras conversaciones con Trump.

El rechazo de la primera ministra danesa se produce días después de la visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y una delegación estadounidense a la Base Espacial Pituffik, en el noroeste de Groenlandia. Durante su visita, Vance criticó a Dinamarca por lo que calificó como insuficiente esfuerzo en la seguridad del Ártico y en el bienestar del pueblo groenlandés.

Horas antes de esta visita, Groenlandia anunció la formación de un nuevo gobierno autónomo. Cuatro partidos políticos, con 23 de los 31 escaños del Parlamento groenlandés, firmaron un acuerdo de coalición para establecer una nueva administración liderada por Jens-Frederik Nielsen, del partido Demokraatit.

Groenlandia, que fue colonia danesa hasta 1953, obtuvo un estatus de autogobierno en 1979, lo que amplió su autonomía, aunque Dinamarca sigue controlando los asuntos exteriores y de defensa del territorio.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano