Más de 100.000 personas se congregaron este sábado en las calles de Roma para manifestarse contra el plan de rearme promovido por la Unión Europea, en una multitudinaria protesta encabezada por el Movimiento 5 Estrellas (M5S). La movilización, que recorrió el centro de la capital italiana, estuvo marcada por consignas contra el aumento del gasto militar y a favor de la inversión en salud, empleo y educación.
También puedes leer: Protestas en EE.UU. y Europa contra Trump y Musk: «Quita tus manos de nuestra Seguridad Social»
«Desde esta plaza se envía un mensaje fuerte y claro: no queremos un plan de rearme que tire 800.000 millones y lleve a Europa a una economía de guerra».
Giuseppe Conte
Expresidente del Consejo de Ministros y actual líder del M5S
Conte criticó el proyecto impulsado por Bruselas y defendió “un camino hacia la paz que tenga a Europa como protagonista”. Durante su discurso, el dirigente político advirtió sobre los costos sociales que podría implicar la estrategia de defensa europea.
«Necesitamos invertir en empleo porque tenemos los salarios más bajos de Europa. No al rearme, no a los recortes en la sanidad, en la escuela y en el trabajo».
Giuseppe Conte
“¿Qué país queremos? ¿Uno que gasta miles de millones para curar o para matar? ¿Uno que deja a sus niños un sistema de salud público funcional o almacenes llenos de bombas y misiles?”
Chiara Appendino
Vicepresidenta del Movimiento 5 Estrellas
Entre la multitud se escucharon consignas como “Viva la Italia antifascista”, “Dinero para sanidad, no para armas” y “Más trabajo, menos armas”. El ambiente fue mayoritariamente pacífico, aunque cargado de firmeza frente al plan europeo.
El plan ReArm Europe, presentado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado 4 de marzo, contempla una inversión estimada de 800.000 millones de euros destinada a reforzar la defensa común de los Estados miembros. La iniciativa busca facilitar el gasto militar mediante incentivos fiscales, apoyo financiero comunitario y acceso a préstamos especiales, en un contexto que la líder europea calificó como “los tiempos más trascendentales y peligrosos”.
La protesta en Roma evidencia el creciente debate social y político que ha generado este ambicioso plan, y anticipa posibles fricciones entre los objetivos de seguridad de Bruselas y las demandas ciudadanas por mayor inversión en servicios públicos.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
