Este sábado, en la localidad de Ottersberg, al norte de Alemania, siete vehículos eléctricos de la marca Tesla fueron incendiados en un concesionario. El suceso ocurrió en la madrugada, alrededor de las 03:30 hora local, y coincidió con una jornada de protestas globales convocadas contra Elon Musk, el magnate estadounidense propietario de la compañía, conocido también por su cercanía con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También puedes leer: Juez federal considera inconstitucionales los recortes de Musk y Trump a USAID
Los bomberos lograron controlar el incendio rápidamente, aunque las autoridades recomendaron a los vecinos mantener sus puertas y ventanas cerradas debido al denso humo provocado por el fuego. A pesar de la pronta intervención, los vehículos quedaron completamente calcinados, y los daños ascienden a varios cientos de miles de euros.
Las autoridades han abierto una investigación para determinar las causas del incendio y no descartan que esté relacionado con las manifestaciones contra Musk y Tesla. Se busca a posibles testigos que puedan aportar información clave para esclarecer si fue un acto intencionado o un accidente. Esta no es la primera vez que se registran ataques a vehículos de la compañía; días antes, tres autos Tesla fueron vandalizados en Hannover con mensajes como «KillElon» (Matar a Elon).
El suceso en Ottersberg se da en el marco de las protestas convocadas por el grupo activista «Neue Generation», que acusa a Musk de ejercer una influencia «fascista y antidemocrática» tanto en Estados Unidos como en Europa. Los manifestantes denuncian su apoyo a movimientos de extrema derecha, como el partido Alternativa para Alemania (AfD), y critican su papel en la destrucción del clima.
«Elon Musk ya no es visto como un pionero ecológico, sino como un oligarca tecnológico que trabaja junto a Trump en un futuro que amenaza la democracia y el medio ambiente», declaró Joyce Fiedler, una de las manifestantes en Berlín. Las acciones de protesta se extendieron a concesionarios, puntos de recarga y centros de exposición de Tesla en varias ciudades alemanas, incluyendo Berlín, Múnich, Hamburgo y Núremberg.
Además, los organizadores aseguraron que las manifestaciones no solo tienen como objetivo señalar a Musk, sino también a la compañía Tesla, a la que consideran una fachada que encubre intereses políticos y económicos que van en contra de la lucha climática y la justicia social.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
