El plan del expresidente estadounidense Donald Trump para trasladar a los habitantes de Gaza a otros países y entregar la gestión de la Franja a Estados Unidos ha provocado una ola de rechazo internacional. Organizaciones palestinas, países árabes, naciones occidentales y organismos internacionales han condenado enérgicamente la propuesta, calificándola de ilegal y contraria al derecho internacional.
También puedes leer: El plan de Trump para Gaza: despojo, desplazamiento y dominación bajo el pretexto del desarrollo
Trump sugirió que Estados Unidos tomara el control de Gaza, una región devastada por el conflicto entre Israel y Hamas, con el objetivo de convertirla en una «Riviera del Medio Oriente». Esta idea ha sido ampliamente criticada, con el movimiento palestino Hamás denunciando la propuesta como una ocupación encubierta y un intento de desplazar a su pueblo.
Reacciones Internacionales
Diversos líderes y organismos han manifestado su oposición a esta propuesta. La Autoridad Palestina, encabezada por Mahmud Abás, rechaza firmemente cualquier intento de expulsar a los palestinos de su territorio. Naciones Unidas, a través del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha recordado que el traslado forzoso de personas de un territorio ocupado es ilegal bajo el derecho internacional.
Arabia Saudita, Egipto, Turquía, China y Rusia también se sumaron a la condena, enfatizando la necesidad de una solución de dos Estados y la no intervención extranjera en Gaza. Europa expresó una postura similar, con Francia, Alemania y España reiterando que Gaza debe formar parte de un futuro Estado palestino.
América Latina
El rechazo al plan también se ha extendido a América Latina. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó el plan de Trump como inadecuado, subrayando que Estados Unidos ha apoyado históricamente las acciones israelíes en Gaza, incluyendo los recientes ataques que han dejado miles de víctimas. En Cuba, Colombia y México, los líderes también condenaron la idea, advirtiendo de las graves consecuencias que tendría para la paz regional y el respeto al derecho internacional.
Condena de Organizaciones Internacionales
Grupos de derechos humanos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han condenado el plan como una flagrante violación del derecho internacional y han advertido que podría constituir un crimen de guerra. Ambas organizaciones señalaron que el desplazamiento forzoso de los palestinos sería una «abominación moral» y una «aberración jurídica».
La propuesta de Trump ha sido rechazada en casi todos los rincones del mundo, ya que contradice principios fundamentales del derecho internacional, como el derecho a la autodeterminación y la prohibición de los desplazamientos forzosos. La comunidad internacional sigue abogando por una solución pacífica y de dos Estados para resolver el conflicto entre Israel y Palestina.
Foto: Agencia Xinhua
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com