Retiro de EE.UU. complica la estrategia de la OMS en la lucha contra la gripe aviar

La situación se ha agravado con el hallazgo de una segunda cepa de gripe aviar en el estado de Nevada, generando temores sobre la expansión del brote

Retiro de EE.UU. complica la estrategia de la OMS en la lucha contra la gripe aviar

Autor: El Ciudadano México

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que ha enfrentado crecientes desafíos en su comunicación con Estados Unidos sobre el brote de gripe aviar, tras la retirada oficial de este país de la agencia de salud de la ONU. La salida de Estados Unidos, impulsada por el presidente Donald Trump el pasado 20 de enero mediante una orden ejecutiva, ha generado preocupación en el ámbito global sobre la posible falta de intercambio de información clave para la prevención de pandemias.

También puedes leer: Tras orden judicial, restauran páginas web y datos de agencias de salud en EE.UU.

Durante una rueda de prensa en Ginebra, el portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, expresó que las vías tradicionales de contacto con las autoridades estadounidenses se han visto obstaculizadas. “La comunicación es un verdadero desafío. Las vías tradicionales de contacto se han cortado”, dijo Lindmeier sin proporcionar más detalles. Esta desconexión coincide con un momento delicado, ya que Estados Unidos enfrenta un brote de gripe aviar H5N1, que desde abril de 2024 ha infectado a casi 70 personas, principalmente trabajadores agrícolas.

Aunque los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. aseguraron que no hay evidencia de transmisión de persona a persona y que el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo, advierten que aquellos con exposición prolongada a aves o ganado están en mayor riesgo de infección.

El impacto de la retirada de EE.UU. de la OMS ha suscitado alarma en la comunidad internacional. Algunos países, según medios estadounidenses, han manifestado en privado su inquietud por la falta de cooperación estadounidense en el intercambio de información sobre virus emergentes. Esto cobra especial relevancia ante el reciente descubrimiento de una segunda cepa de gripe aviar en el estado de Nevada, lo que ha reavivado el temor a una posible expansión del brote.

La OMS subrayó la necesidad de mantener una estrecha colaboración internacional para hacer frente a emergencias sanitarias de este tipo y alertó sobre las posibles consecuencias de la ruptura de la comunicación con uno de los países más afectados por el virus.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano