En una semana marcada por la intensificación de los esfuerzos diplomáticos y militares en torno a la guerra en Ucrania, los países occidentales anunciaron un importante aumento en el suministro de armamento a Kiev, al tiempo que representantes de Rusia y Estados Unidos mantenían contactos en San Petersburgo en torno a una propuesta de alto el fuego.
También puedes leer: Rusia y EE.UU. reanudarán conversaciones diplomáticas en Estambul
El Reino Unido y Noruega revelaron este viernes viernes un paquete conjunto de ayuda militar por más de 580 millones de dólares, que incluye drones, radares, minas antitanque y servicios de mantenimiento para vehículos blindados ucranianos. La medida se dio a conocer al inicio de la 27ª reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, celebrada en Bruselas y encabezada por Reino Unido y Alemania.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, intervino por videoconferencia para renovar sus llamados urgentes a los aliados occidentales a fin de obtener más sistemas de defensa aérea Patriot, esenciales —según dijo— para proteger a la población civil de los misiles balísticos rusos. “Necesitamos al menos diez sistemas Patriot para defender nuestras ciudades y vidas”, afirmó tras recordar un reciente ataque ruso que mató a 20 personas, incluidos nueve menores.
Mientras tanto, el Kremlin confirmó que Steve Witkoff, enviado del presidente estadounidense Donald Trump, se encontraba en Rusia intentando presionar por una tregua. Witkoff se reunió con el enviado ruso Kirill Dmitriev en San Petersburgo, pero no hubo confirmación de un encuentro con Vladimir Putin. El gobierno ruso ha rechazado hasta ahora la propuesta estadounidense de cese al fuego, lo que ha generado frustración en Washington.
“Rusia continúa usando las conversaciones bilaterales como táctica de dilación”, advirtió el Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington. La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, reiteró el compromiso de EE.UU. con una solución negociada, aunque enfatizó que no habrá avances mientras persistan los combates.
En paralelo, se intensifican los indicios de que Moscú prepara una nueva ofensiva militar en las próximas semanas, con el objetivo de reforzar su posición negociadora. Alemania anunció la entrega de cuatro sistemas de defensa aérea IRIS-T y 30 misiles Patriot, mientras que Países Bajos y Estonia también ofrecieron nuevas contribuciones en armamento y munición.
La reunión en Bruselas se produce en un contexto de reconfiguración del liderazgo occidental en el apoyo a Ucrania. El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, no asistió presencialmente, aunque participó por videoconferencia. En febrero, Hegseth había advertido a los aliados europeos que Washington espera que asuman mayores responsabilidades en el conflicto ante sus prioridades en Asia y sus propias fronteras.
“Estamos aquí para asumir el liderazgo”, afirmó el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, en referencia al nuevo papel que Europa busca desempeñar en la defensa de Ucrania. “Y estamos dispuestos a hacerlo con plena responsabilidad y junto con nuestros aliados.”
Con el 9 de mayo —fecha simbólica para Rusia— acercándose, analistas estiman que el Kremlin podría estar evaluando una ofensiva o un movimiento político, lo que hace aún más urgente, según las autoridades ucranianas, el refuerzo del respaldo occidental.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
