En un giro diplomático, Rusia denunció que las sanciones impuestas por el expresidente estadounidense Joe Biden en noviembre de 2024 bloquearon la transferencia de fondos destinados a la ayuda humanitaria para varios países africanos.
También puedes leer: China y Rusia refuerzan su cooperación en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20
La directora del Ministerio de Exteriores ruso para África, Tatiana Dovgalenko, afirmó que las restricciones financieras impuestas por Washington impidieron que se enviaran recursos al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, afectando a países como Zambia, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Níger y Sudán.
Dovgalenko explicó que Rusia había destinado los fondos necesarios, pero las sanciones contra entidades financieras rusas clave frenaron las transferencias. Según la diplomática, esta situación contradice las declaraciones de Occidente sobre exenciones humanitarias, ya que las sanciones han afectado directamente a la ayuda alimentaria destinada a estos países.
Rusia, que desde 2020 destina 10 millones de dólares anuales al PMA, lamentó que la crisis haya impedido la asistencia en 2024, pero aseguró que está tomando medidas para superar el obstáculo. Dovgalenko subrayó que el PMA coordinará con los gobiernos de los países africanos la distribución de alimentos una vez se resuelva el problema de las transferencias.
Rusia ha sido uno de los mayores donantes al PMA desde 2003, contribuyendo más de 430 millones de dólares a operaciones humanitarias y proyectos de desarrollo en todo el mundo.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
