Tensión diplomática: EE.UU. acusa a Zelenski de incumplir acuerdo sobre tierras raras

El acuerdo, impulsado por la administración Trump, habría dado a Estados Unidos acceso privilegiado a los recursos naturales estratégicos de Ucrania

Tensión diplomática: EE.UU. acusa a Zelenski de incumplir acuerdo sobre tierras raras

Autor: El Ciudadano México

La relación entre Estados Unidos y Ucrania ha recibido un nuevo golpe tras las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien acusó públicamente al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de incumplir reiteradamente su compromiso de firmar un acuerdo estratégico sobre tierras raras.

También puedes leer: Rusia y EEUU discuten posibles acuerdos para resolver la guerra en Ucrania

En una entrevista con el periodista Tucker Carlson, transmitida este viernes, Bessent reveló que Zelenski rompió su promesa de firmar el pacto en al menos tres ocasiones. La primera se produjo durante un encuentro en Kiev, el pasado 12 de febrero. Ante las diferencias surgidas entre ambas partes, el mandatario ucraniano aseguró que firmaría el acuerdo días después en la Conferencia de Seguridad de Múnich, algo que tampoco se concretó.

“Hubo muchas idas y vueltas”, explicó el funcionario estadounidense, quien también relató que, en la semana siguiente, el equipo de Zelenski “estaba rogando por venir a la Casa Blanca”.

El punto de quiebre llegó el 28 de febrero en la Casa Blanca, donde la esperada ceremonia de firma terminó en una tensa discusión entre Zelenski y el presidente Donald Trump, lo que llevó al mandatario ucraniano a abandonar Washington de forma anticipada. “Se suponía que debía presentarse, firmar y dar una conferencia de prensa”, lamentó Bessent, quien aseguró que todos los documentos estaban listos para ser rubricados.

El acuerdo, impulsado por la administración Trump, habría dado a Estados Unidos acceso privilegiado a los recursos naturales estratégicos de Ucrania, incluyendo minerales críticos, infraestructuras energéticas y puertos clave.

Zelenski, por su parte, ha promovido en el pasado la idea de ofrecer los recursos naturales del país a aliados occidentales como parte de su plan para asegurar la victoria en la guerra con Rusia. Sin embargo, posteriormente admitió que Ucrania no tiene el control total sobre todos sus yacimientos de tierras raras, lo que podría haber sido un factor clave en su reticencia a formalizar el acuerdo.

Este nuevo capítulo complica aún más la ya frágil alianza entre Washington y Kiev, en un momento crucial para el futuro del conflicto en Europa del Este.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano