El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, manifestó su inconformidad con las recientes declaraciones del presidente francés, Emmanuel Macron, sobre la posible creación de un Estado palestino. Según Netanyahu, la postura del mandatario europeo representa una equivocación de fondo que, a su juicio, podría poner en riesgo la seguridad de Israel.
Véase también: Israel aísla Rafah y anuncia ofensiva total en Gaza mientras crece la crisis humanitaria
Las críticas del líder israelí surgen luego de que Macron expresara, en una entrevista reciente, que Francia evalúa seriamente la posibilidad de reconocer oficialmente al Estado palestino. Este reconocimiento podría formalizarse en junio, durante una conferencia que París y Arabia Saudita planean encabezar en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York. El mandatario francés explicó que dicha iniciativa buscaría incentivar un proceso de reconocimiento mutuo entre Israel y el mundo árabe.
No obstante, estas declaraciones generaron fuertes reacciones dentro y fuera de Francia, especialmente entre sectores conservadores y de ultraderecha, que consideraron inapropiada la iniciativa.
Ante la controversia, Macron se vio en la necesidad de matizar sus comentarios a través de un mensaje en redes sociales. En su publicación, el presidente francés subrayó que su gobierno reconoce tanto el derecho de los palestinos a tener su propio Estado como el de los israelíes a vivir en paz y seguridad, con el respaldo y reconocimiento de sus vecinos.
Por su parte, Netanyahu enfatizó su desacuerdo con la idea de establecer un Estado palestino en lo que denominó “el corazón de la tierra israelí”, argumentando que dicho Estado no tendría como fin la convivencia pacífica, sino que supondría una amenaza existencial para Israel.
El debate también se trasladó al plano familiar del primer ministro, luego de que su hijo Yair publicara un mensaje ofensivo contra Macron en redes sociales. En respuesta, el propio Netanyahu se desmarcó de los comentarios de su hijo, aclarando que, si bien respeta su derecho a opinar, no comparte ni el contenido ni el tono del mensaje.
El contexto internacional añade más complejidad al asunto. Desde el ataque del grupo Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y la consecuente ofensiva israelí sobre Gaza, los llamados a implementar la solución de dos Estados se han intensificado. Hasta el momento, 147 países han reconocido al Estado palestino, con nuevas adhesiones en 2024 por parte de naciones como Irlanda, Noruega, España y Eslovenia. Sin embargo, otras potencias europeas, como Alemania, Italia y la propia Francia, aún no han dado ese paso de manera oficial.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
