Trabajadores federales contra Musk: demanda por amenazas de despidos si no se explican logros

El FBI, el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa han instruido a sus empleados a no responder a la solicitud del magnate tecnológico

Trabajadores federales contra Musk: demanda por amenazas de despidos si no se explican logros

Autor: El Ciudadano México

Una nueva controversia se ha desatado en el gobierno federal de los Estados Unidos luego de que Elon Musk, asesor del presidente Donald Trump, exigiera a los trabajadores federales justificar sus logros recientes o enfrentar despidos. Esta medida, que Musk anunció durante el fin de semana a través de su plataforma de redes sociales X, ha generado una demanda por parte de varios grupos sindicales y organizaciones laborales que afirman que la orden es ilegal y representa una de las amenazas laborales más graves en la historia del país.

También puedes leer: Política migratoria de Trump que permite arrestos en iglesias es bloqueada temporalmente

La demanda, presentada este lunes en un tribunal federal de California, busca detener los despidos masivos que, según los abogados de los trabajadores, han sido desencadenados por Musk y la administración de Trump. La Oficina de Administración de Personal (OPM) envió el sábado un correo electrónico exigiendo que los empleados federales detallaran cinco de sus logros recientes antes del final del lunes, una orden que ha sido criticada como un intento de recortar personal de manera injusta.

El grupo de abogados que representa a los demandantes, incluidos sindicatos y defensores de la democracia, ha señalado que nunca antes en la historia de Estados Unidos se ha exigido a todos los empleados federales justificar su trabajo ante la OPM. Calificaron la amenaza de despidos como un “fraude laboral masivo” y denunciaron el intento de eliminar a trabajadores del gobierno sin un proceso claro ni justificación válida.

Musk, quien ha estado liderando los esfuerzos de la administración Trump para reducir el tamaño del gobierno, insistió en que los empleados federales que no respondan a su solicitud «pronto estarán buscando oportunidades en otro lugar». Además, enfatizó que aquellos que se nieguen a volver a las oficinas serán colocados en licencia administrativa, en un esfuerzo por eliminar el trabajo remoto dentro del gobierno.

Resistencia interna y confusión

La orden de Musk ha sido recibida con resistencia desde dentro del gobierno. Varias agencias clave, incluidas el FBI, el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa, instruyeron a sus empleados a no responder a la solicitud de Musk, argumentando que la directiva podría ser ilegal y contraria a los procedimientos internos de las agencias.

El director del FBI, Kash Patel, emitió un comunicado instruyendo a los empleados a ignorar el correo electrónico de la OPM hasta que la agencia revise sus propios procesos internos. Mientras tanto, el Departamento de Defensa también pidió a su personal que no respondiera, citando preocupaciones sobre la legalidad de la orden.

Sin embargo, no todas las agencias han rechazado la solicitud. El Departamento de Salud y Servicios Humanos, bajo la dirección de Robert F. Kennedy Jr., instruyó a sus 80,000 empleados a cumplir con la petición de Musk, a pesar de la confusión interna que generó entre sus propios líderes. Algunas agencias, como USAID y el Pentágono, también han visto un éxodo de empleados en medio de estos cambios.

La respuesta a la medida de Musk ha sido rápida y contundente desde el ámbito político. Legisladores de ambos partidos han cuestionado la legalidad de la directiva, mientras que varios sindicatos han amenazado con más demandas si continúan los despidos. El senador republicano John Curtis, de Utah, criticó duramente a Musk durante una entrevista televisiva, pidiéndole que muestre más compasión por los trabajadores federales, quienes ahora enfrentan la incertidumbre sobre su futuro laboral.

Musk ha respondido a las críticas defendiendo su postura, afirmando que su solicitud es simplemente un «chequeo básico» para garantizar que los empleados federales estén haciendo su trabajo. Sin embargo, hasta el momento, no ha proporcionado pruebas que respalden sus afirmaciones sobre un supuesto fraude generalizado dentro del gobierno.

Despidos y renuncias en masa

La administración de Trump ha estado lidiando con una ola de despidos y renuncias en masa durante su segundo mandato, especialmente en medio de los intentos de reducir la burocracia federal. Hasta ahora, no se ha publicado una cifra oficial del número total de despidos, pero se estima que cientos de miles de trabajadores podrían estar afectados.

A medida que la situación se intensifica, el futuro de muchos empleados federales sigue siendo incierto, y es probable que esta demanda contra Musk y la administración Trump marque el inicio de una prolongada batalla legal y política.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano