Trump advierte a Zelenski sobre consecuencias por abandonar acuerdo de minerales raros

Trump instó a Ucrania a lograr un alto el fuego en su conflicto con Rusia y a moderar sus críticas hacia el presidente ruso

Trump advierte a Zelenski sobre consecuencias por abandonar acuerdo de minerales raros

Autor: El Ciudadano México

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en relación a un posible retiro de Ucrania del acuerdo sobre tierras raras, un pacto crucial para la economía de ambos países. Trump afirmó que si Zelenski opta por retirarse de este acuerdo, enfrentará serias repercusiones.

Véase también: Ucrania ataca infraestructura energética en Briansk a pesar de la tregua

Este acuerdo, en el que Estados Unidos busca obtener acceso estratégico a los recursos minerales ucranianos, ha sido una de las principales negociaciones entre ambos gobiernos en los últimos meses. Sin embargo, la relación entre los dos líderes se ha visto marcada por tensiones, especialmente tras la visita de Trump a Ucrania el pasado 28 de febrero, durante la cual se firmaron acuerdos sobre recursos minerales.

Trump no solo expresó sus inquietudes sobre el futuro del acuerdo, sino que también se mostró escéptico respecto a las aspiraciones de Ucrania de unirse a la OTAN.

«Quiere ser miembro de la OTAN, pero nunca va a serlo»
Donald Trump
Presidente de EEUU

La situación se intensificó cuando, durante una visita oficial, Trump instó a Ucrania a lograr un alto el fuego en su conflicto con Rusia y a moderar sus críticas hacia el presidente ruso, Vladimir Putin. Ante esta postura, la delegación ucraniana abandonó la mesa de negociaciones sin firmar el acuerdo, en un ambiente de creciente tensión diplomática.

A pesar de los roces, el 11 de marzo, un comunicado publicado en la web oficial de Zelenski anunció que Ucrania y Estados Unidos habían alcanzado un acuerdo de colaboración en términos estratégicos. De acuerdo con Bloomberg, este pacto permitirá que la Corporación Financiera de Desarrollo de los Estados Unidos (DFC) asuma un control más directo sobre los proyectos ucranianos, otorgándole, además, el derecho de veto sobre decisiones clave.

Por su parte, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó que este acuerdo ampliado consolidará a los recursos de Ucrania como una especie de garantía para los préstamos ofrecidos por el gobierno estadounidense, en una medida que podría profundizar aún más la relación de dependencia financiera entre ambos países.

En un contexto geopolítico cada vez más complejo, las declaraciones de Trump y los acuerdos en ciernes con Ucrania marcan un punto crucial en la estrategia de Estados Unidos en Europa del Este, mientras el futuro de las relaciones con Ucrania sigue siendo incierto.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano