El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes una amenaza de imponer nuevas sanciones económicas y aranceles a Rusia, en respuesta a los continuos bombardeos rusos en Ucrania. Trump aseguró que está considerando seriamente aplicar sanciones financieras «a gran escala» y aumentar los aranceles contra Rusia hasta que se logre un alto al fuego y un «acuerdo definitivo de paz». Estas declaraciones se producen luego de que Moscú ejecutara el jueves un ataque masivo con drones y misiles contra infraestructura energética en Ucrania.
«Basado en el hecho de que Rusia está absolutamente golpeando a Ucrania en el campo de batalla en este mismo momento, estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el Cese el Fuego y un Acuerdo Definitivo de Paz»
Donald Trump
Presidente de Estados Unidos
Este pronunciamiento tiene lugar después de que Washington suspendiera la ayuda militar y de inteligencia a Kiev, como parte de un intento por cambiar la dinámica del conflicto y presionar por la diplomacia. La suspensión ocurrió tras una tensa reunión el 28 de febrero entre Trump, su vicepresidente JD Vance, y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, donde se le reprochó a Zelenski que fuera «desagradecido» por la ayuda que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania, incluyendo miles de millones de dólares en armamento.
Véase también: Trump advierte a Irán: Rechazo al acuerdo nuclear podría provocar acción militar
Desde aquel encuentro, Trump ha enfrentado críticas tanto de aliados como de opositores en Estados Unidos, quienes lo acusan de tomar una postura favorable a Rusia, nación que invadió Ucrania en 2022. Este giro en la política de apoyo a Ucrania se reflejó además en las recientes votaciones de Estados Unidos en las Naciones Unidas, donde, junto con Rusia, votó en contra de sus aliados europeos en resoluciones que piden el fin del conflicto, pero sin garantizar la integridad territorial de Ucrania.
El mes pasado, Trump también tuvo una conversación telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin, lo que se interpretó como un primer paso hacia la reanudación de los lazos diplomáticos y la posible revisión de las sanciones impuestas durante la administración del expresidente Joe Biden, en respuesta a la invasión rusa.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
