En un giro que refleja las crecientes preocupaciones sobre el estado de la economía mundial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que evalúa pausar temporalmente los aranceles automotrices con el objetivo de dar margen a los fabricantes para reorganizar sus cadenas de suministro.
También puedes leer: Trump exime a celulares y computadoras de nuevos aranceles, pero el alivio podría ser temporal
“Estoy considerando algo para ayudar a algunas de las compañías automotrices con esto”, señaló el mandatario desde el Despacho Oval, al referirse a los aranceles del 25% impuestos en marzo. Trump justificó la medida como una forma de permitir que las empresas trasladen su producción a territorio estadounidense. “Van a fabricarlos aquí, pero necesitan un poco de tiempo”, explicó.
La posible suspensión se da en un contexto de creciente volatilidad en los mercados financieros y temores de recesión. La imposición inicial de aranceles ha sacudido la confianza de Wall Street y provocado advertencias de economistas sobre un posible daño irreversible al clima económico. Carl Tannenbaum, economista jefe de Northern Trust, ironizó sobre el vaivén comercial de la administración al afirmar que “el daño a la confianza puede ser ya irreversible”.
Esta no sería la primera vez que Trump da marcha atrás en sus políticas arancelarias. La semana pasada, tras una fuerte caída en el mercado de bonos, el presidente redujo temporalmente sus aranceles generales a un 10% por 90 días y eximió de algunos gravámenes a productos electrónicos, incluidos dispositivos de Apple, cuyo CEO, Tim Cook, sostuvo una reciente conversación con el mandatario.
A pesar de su afirmación de que “no cambia de opinión, pero es flexible”, el enfoque errático ha sembrado incertidumbre. El índice S&P 500 tuvo una ligera alza el lunes por la tarde, pero aún refleja una pérdida acumulada cercana al 9% en lo que va del año. Las tasas de interés a 10 años se mantienen elevadas, en torno al 4,4%.
Mientras tanto, en el frente internacional, la Unión Europea continúa apostando por el diálogo. El comisionado Maroš Šefčovič informó de nuevas negociaciones con altos funcionarios estadounidenses, reiterando la disposición de Bruselas a alcanzar un acuerdo de aranceles “cero por cero” en bienes industriales.
Por su parte, China no se queda atrás en la diplomacia comercial. El presidente Xi Jinping se reunió en Hanói con el líder del Partido Comunista de Vietnam, enfatizando que “nadie gana en las guerras comerciales”, en un claro mensaje indirecto a Washington.
Trump, al ser consultado sobre esa reunión, respondió con su característico tono confrontacional, sugiriendo que “tratan de averiguar cómo fastidiar a los Estados Unidos de América”.
Con la economía global al borde de una desaceleración, la política comercial estadounidense sigue siendo una fuente de tensión e incertidumbre, y el mundo observa con atención si esta nueva flexibilidad de Trump marcará el inicio de una tregua arancelaria… o de un nuevo episodio de su volátil estrategia económica.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
