Trump impone aranceles del 104% a China y recrudece la guerra comercial

El Ministerio de Comercio chino calificó la decisión de Washington como “un error tras otro” y criticó la estrategia estadounidense como “chantajista”

Trump impone aranceles del 104% a China y recrudece la guerra comercial

Autor: El Ciudadano México

La guerra comercial entre Estados Unidos y China alcanzó este martes un nuevo punto álgido luego de que el presidente Donald Trump hiciera efectiva una nueva ronda de aranceles que eleva la carga impositiva sobre productos chinos hasta un histórico 104 %. La medida fue confirmada por la Casa Blanca tras vencer el plazo que el mandatario había dado a Pekín para retirar sus recientes represalias comerciales.

También puedes leer: «No buscamos pleitos, pero no nos acobardaremos»: Cancillería de China

Durante una conferencia de prensa, la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, declaró que “cuando Estados Unidos recibe un puñetazo, responde con más fuerza”, subrayando que la administración Trump considera esencial que China regrese a la mesa de negociación bajo sus términos. Leavitt añadió que “casi 70 países” han contactado a la Casa Blanca para renegociar acuerdos comerciales, lo cual —según ella— valida el enfoque de Trump.

“El mensaje del presidente ha sido claro: traigan sus mejores ofertas. Pero solo aceptará acuerdos que beneficien directamente a los trabajadores estadounidenses”.

Karoline Leavitt

Portavoz presidencial de la Casa Blanca

Los nuevos aranceles se producen en respuesta directa a la decisión de China de imponer tarifas del 34 % a las importaciones estadounidenses, que entrarán en vigor el 10 de abril. Esta medida fue vista por Washington como una represalia a la subida previa de aranceles de EE.UU. del 20 % al 54 %, anunciada la semana pasada.

“Estados Unidos no necesita a otros países tanto como ellos nos necesitan a nosotros”, sentenció Leavitt, al tiempo que acusó a gobiernos anteriores de haber tolerado políticas comerciales “injustas” que, según dijo, enriquecieron a países como China a costa de la industria nacional.

Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó la decisión de Washington como “un error sobre otro error” y denunció la estrategia estadounidense como “chantajista”, reiterando que las amenazas de Trump deterioran aún más las relaciones comerciales bilaterales.

En medio de crecientes tensiones, Trump también anunció la suspensión de cualquier diálogo con China “hasta nuevo aviso”, lo que deja en el limbo posibles acuerdos que podrían haber desescalado el conflicto.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano