Trump impone aranceles recíprocos para proteger los intereses comerciales de EE.UU.

El mandatario ha defendido que las tarifas fortalecerán la industria estadounidense, a pesar del temor a un aumento de la inflación y una desaceleración económica

Trump impone aranceles recíprocos para proteger los intereses comerciales de EE.UU.

Autor: El Ciudadano México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este jueves la imposición de aranceles recíprocos a los socios comerciales de su país, en un esfuerzo por corregir lo que considera un desbalance en las tarifas aplicadas a las exportaciones estadounidenses. La medida, que busca equiparar los impuestos que otros países cobran por productos importados de Estados Unidos, entrará en vigor casi de inmediato.

También puedes leer: China desafía la guerra arancelaria de EE.UU.: desarrollo continuará sin freno, afirma embajador

«Lo que cualquier país nos cobre, nosotros les cobraremos lo mismo. Ni más ni menos», explicó Trump desde el Despacho Oval, argumentando que estas medidas asegurarán una mayor equidad en el comercio internacional. Según el mandatario, muchos países aplican aranceles más elevados a productos estadounidenses que los que Estados Unidos impone a sus importaciones, lo que considera una injusticia económica que debe ser corregida.

La medida, que afectará a varios socios comerciales clave de Estados Unidos, ha generado preocupación entre analistas, quienes advierten que un incremento generalizado de los aranceles podría alterar la estabilidad económica mundial. Aunque se teme un aumento de la inflación y una ralentización del crecimiento económico, Trump ha defendido que las tarifas crearán empleos en las fábricas nacionales y fortalecerán la industria estadounidense.

Este anuncio sigue a una serie de medidas proteccionistas por parte de la administración Trump, que ya había impuesto un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, así como un 10% adicional a productos provenientes de China. Estas decisiones han provocado tensiones comerciales con países como Canadá y México, y se espera que generen represalias de otras naciones afectadas por las nuevas tarifas.

La Casa Blanca ha señalado que estas políticas permitirán futuras negociaciones comerciales que podrían mejorar las condiciones para Estados Unidos en los mercados internacionales. Sin embargo, el propio Trump reconoció que en el corto plazo los consumidores podrían enfrentar un aumento en los precios debido a las tarifas impuestas a productos importados.

Con esta medida, el presidente busca rediseñar las reglas del comercio global, abriendo la puerta a posibles conflictos económicos mientras trata de cumplir su promesa de «America First», priorizando los intereses comerciales estadounidenses.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano