El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro este lunes que tomará medidas aún más drásticas en el conflicto comercial con China. En una publicación a través de su red social Truth Social, Trump advirtió que, si Pekín no elimina su tarifa del 34% sobre productos estadounidenses antes del 8 de abril, Washington impondrá aranceles adicionales del 50% a partir del 9 de abril de 2025. El mandatario fue tajante al afirmar que, de ser necesario, cancelará cualquier conversación pendiente con el gobierno chino.
Véase también: China reafirma compromiso con la apertura en encuentro con empresas de EEUU
Este anuncio se produce en medio de una escalada de tensiones comerciales. Trump había comenzado a imponer medidas recíprocas la semana pasada, anunciando un aumento de las tarifas aduaneras a productos chinos como parte de una política arancelaria más agresiva. La medida implicó un incremento considerable de los gravámenes, que pasaron del 20% al 54% debido a un arancel adicional del 20% aplicado previamente.
En respuesta a las acciones de EE.UU., el gobierno chino decidió aumentar sus propias tarifas al 34% sobre todos los productos importados desde Estados Unidos, una medida que entrará en vigor el 10 de abril. Este intercambio de aranceles ha llevado a la guerra comercial a un punto de no retorno, con Trump reiterando su intención de seguir adelante con su estrategia de represalias.
El presidente estadounidense también destacó que, ante la negativa de China de retirar sus tarifas, comenzarán a negociarse con otros países que han solicitado reuniones, subrayando que no permitirá que las negociaciones con Pekín sigan adelante si no cumplen con sus demandas.
El impacto de estas decisiones podría ser significativo. Si se suman los nuevos aranceles anunciados por Trump al 54% que ya se aplican, el total de las tarifas alcanzaría un asombroso 104%, lo que afectaría gravemente el comercio entre ambas naciones.
Además, las represalias por parte de China no se limitan a los aranceles. El gobierno de Pekín ha ampliado su lista de empresas estadounidenses no confiables, incluyendo fabricantes de drones y prohibiendo la exportación de productos sensibles. A su vez, China ha iniciado investigaciones antidumping contra productos de Estados Unidos, como los tubos de rayos X médicos, y ha impuesto controles de exportación a minerales clave de tierras raras.
Este contexto de creciente tensión entre las dos economías más grandes del mundo promete seguir moldeando las relaciones comerciales y políticas en los próximos meses.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com