Turquía intensifica la represión: más de 2,000 detenidos por protestas antigubernamentales

Las protestas en Turquía han desatado una respuesta violenta del gobierno, con miles de detenciones y una escalada en la persecución política. A pesar de la represión, la oposición y la ciudadanía continúan en las calles exigiendo justicia y codiciones democráticas.

Turquía intensifica la represión: más de 2,000 detenidos por protestas antigubernamentales

Autor: El Ciudadano México

Las autoridades turcas han desatado una brutal represión contra quienes protestan por el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. Más de 2,000 personas han sido detenidas en la última semana, entre ellas periodistas, abogados y menores de edad, mientras el gobierno de Erdogan minimiza la crisis.

Las manifestaciones han crecido en número y alcance, desafiando la prohibición impuesta por el gobierno. Miles de ciudadanos siguen en las calles exigiendo justicia y denunciando el autoritarismo de Erdogan, pese al uso excesivo de la fuerza por parte de la policía.

«Estamos aquí por nuestros derechos, pero tengo miedo», expresó Raftel, un joven manifestante de 21 años en entrevista con AFP.

El Partido Republicano del Pueblo (CHP), principal fuerza opositora, ha convocado a nuevas movilizaciones en Estambul y otras ciudades, asegurando que no cederán ante la represión.

El viernes, la persecución política se intensificó con la detención de Mehmet Pehlivan, abogado de Imamoglu, quien fue arrestado bajo cargos sin esclarecer.

«Como si el golpe de Estado contra la democracia no fuera suficiente, no pueden tolerar que las víctimas se defiendan«, denunció Imamoglu en X. Aunque Pehlivan fue liberado, se le prohibió salir del país, un claro intento de obstaculizar su labor legal.

Ankara ha calificado de «sesgadas» las declaraciones internacionales que condenan la represión y la detención del alcalde de Estambul. Erdogan ha desestimado las protestas llamándolas un «espectáculo», mientras los tribunales continúan bajo su influencia.

También puedes leer: Erdogan y Putin destacan la cooperación en Siria y la seguridad del Mar Negro en llamada telefónica.

El ministro de Justicia, Yilmaz Tunc, defendió la detención de Imamoglu, asegurando que los cargos en su contra justifican su arresto, a pesar de que la oposición y organizaciones de derechos humanos denuncian que se trata de una estrategia para eliminar a un rival político clave en las próximas elecciones.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano