Trump en una nueva polémica declaración afirma: «Ucrania podría ser rusa algún día»

Trump pide acceso a recursos naturales ucranianos a cambio de la ayuda estadounidense

Trump en una nueva polémica declaración afirma: «Ucrania podría ser rusa algún día»

Autor: El Ciudadano México

En una reciente entrevista con Fox News, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió al afirmar que Ucrania «podría ser rusa algún día». Este comentario sobre el futuro de Ucrania se produce en el contexto de la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania, que ha durado ya más de tres años. Trump agregó que, aunque el conflicto podría resolverse con un acuerdo, también es posible que Ucrania se convierta en parte de Rusia en el futuro.

«Puede que lleguen a un acuerdo, puede que no. Puede que algún día sean rusos, o puede que algún día no lo sean»

Donald Trump
Presidente de Estados Unidos

Además de sus declaraciones sobre el futuro de Ucrania, Trump reiteró su exigencia de recibir una compensación por el apoyo continuo de Estados Unidos a Ucrania. El presidente planteó que, a cambio de la ayuda militar y económica que Washington ha brindado a Kiev, Ucrania debería compartir sus valiosos recursos naturales, especialmente minerales de tierras raras. Trump sugirió que Estados Unidos podría asegurar el acceso a estos recursos como parte de un acuerdo.

«Vamos a tener todo este dinero ahí, y digo que lo quiero de vuelta»

Donald Trump

Trump ha sido crítico con el uso de recursos estadounidenses en Ucrania durante su campaña presidencial y su mandato, además ha insinuado que el apoyo debe ir acompañado de una compensación por los recursos naturales del país. «500 mil millones de dólares en tierras raras», mencionó Trump en la entrevista, sugiriendo que Ucrania ha aceptado esta propuesta de forma implícita.

El líder estadounidense también destacó que Ucrania posee recursos valiosos en términos de minerales, petróleo y gas, que podrían beneficiar a Estados Unidos en caso de un acuerdo. Estas declaraciones se suman a la creciente presión que Trump ha ejercido sobre Europa para que compre más armas estadounidenses para Ucrania, con el fin de fortalecer la posición negociadora de Kiev frente a Moscú.

Por su parte, el Kremlin ha respaldado parcialmente las declaraciones de Trump, sugiriendo que una porción significativa de Ucrania ya desea unirse a Rusia, tal como lo demuestran los referendos celebrados en las regiones ocupadas por las fuerzas rusas. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, señaló que este es un «hecho que ocurrió sobre el terreno», refiriéndose a las regiones de Ucrania que han sido anexadas por Rusia.

Mientras tanto, en Washington, la administración de Trump sigue buscando formas de manejar la ayuda a Ucrania y las relaciones con sus aliados. El general retirado Keith Kellogg, enviado especial de Trump, planea discutir la situación de Ucrania con sus aliados en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Se espera que Kellogg visite Ucrania poco después de la conferencia para abordar las posibles soluciones al conflicto.

Las posibilidades de una resolución pacífica del conflicto siguen siendo inciertas, con ambas partes muy alejadas en sus posiciones. Trump, por su parte, sigue buscando una forma de cumplir su promesa de poner fin rápidamente a la guerra, pero la realidad sobre el terreno es mucho más compleja. Por otro lado, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Ryabkov, advirtió que las relaciones con Estados Unidos están «al borde de una ruptura», mientras el Kremlin mantiene sus demandas sobre Ucrania, incluyendo la retirada de las tropas ucranianas de las regiones ocupadas y el abandono de sus aspiraciones de unirse a la OTAN.

Las declaraciones de Trump sobre Ucrania y Rusia refuerzan la complejidad de la situación geopolítica en Europa del Este. A medida que la guerra continúa, las presiones para encontrar una solución diplomática se intensifican, pero las diferencias entre las potencias involucradas hacen que un acuerdo sea cada vez más difícil de alcanzar. La postura de Estados Unidos, liderada por Trump, y la de Rusia, bajo la influencia de Putin, seguirán siendo factores clave en el futuro del conflicto.

Véase también: Rusia y Ucrania realizan intercambio de prisioneros mediado por Emiratos Árabes Unidos

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano