La reciente conversación telefónica entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha generado un ambiente de incertidumbre y preocupación tanto en Ucrania como en Europa. Según un informe de The Economist, los funcionarios ucranianos temen que la resolución de la crisis ucraniana se esté negociando sin la participación de Kiev, lo que ha deteriorado considerablemente su ánimo.
También puedes leer: Putin y Trump mantienen conversación telefónica sobre conflicto ucraniano y relaciones bilaterales
Durante el diálogo, Trump y Putin abordaron temas como la crisis en Ucrania, la inteligencia artificial y el poder del dólar, lo que el expresidente estadounidense calificó como una conversación «altamente productiva». Sin embargo, lo que más preocupa a Ucrania es la aparente exclusión de sus autoridades de estas discusiones. «Ucrania está jodida. Y Europa, por cierto, también», declaró una fuente citada por el medio británico.
El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, intentó transmitir una actitud positiva en sus redes sociales, afirmando que junto con Estados Unidos están planeando los próximos pasos hacia la paz. Sin embargo, dentro de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano), la visión es más pesimista. La diputada Irina Geráshchenko criticó el fracaso de la diplomacia de Zelensky, calificando como «cosa del pasado» las reuniones ostentosas con líderes mundiales.
Además, los comentarios del legislador Alexéi Goncharenko apuntan a que la situación ha entrado en una «nueva etapa», subrayando el carácter impredecible de Trump, quien, según él, busca ganar nuevamente y hacer grande a Estados Unidos. Goncharenko también destacó que Ucrania ha sobrevivido a la guerra gracias a su capacidad para luchar, no por conversaciones telefónicas ajenas.
Mientras tanto, Zelensky expresó su malestar por el hecho de que Trump llamara primero a Putin y no a él, aunque recalcó la importancia de seguir contando con el apoyo estadounidense. También señaló que los socios europeos deben estar presentes en cualquier negociación, destacando que Ucrania aspira a ser miembro de la Unión Europea y ha recibido una gran ayuda de Europa en su lucha.
La conversación entre Putin y Trump ha dejado en el aire grandes incógnitas sobre el futuro de Ucrania, especialmente en un contexto donde sus líderes sienten que se toman decisiones que los afectan, pero sin tenerlos en cuenta. La incertidumbre sobre el papel de Washington en las negociaciones con Moscú ha encendido las alarmas en Kiev, que teme ser marginada en un momento crucial de la crisis.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)