Soldados israelíes que participaron en el genocidio en Gaza se vieron obligados a cancelar sus vacaciones y huir de la ciudad de Ámsterdam, tras la denuncia presentada por una organización propalestina.
Según consignaron medios hebreos, los dos uniformados del Ejército del régimen sionista fueron evacuados de la capital de los Países Bajos, tras la acusación realizada por el grupo defensor de la causa palestina Israel Genocide Tracker (Rastreador del genocidio israelí, por su traducción al español).
El pasado domingo 16 de febrero la organización publicó en la red social X varias fotos de ambos soldados, que contaban con permiso para viajar a la nación europea, como parte de sus vacaciones.
De acuerdo a los medios de prensa israelíes, los dos soldados «fueron rescatados de Ámsterdam, después de que organizaciones trabajaran para emitir órdenes de arresto».
Esto, luego de que el Ejército israelí decidiera que sus dos integrantes debían acortar el viaje y regresar a los territorios palestinos ocupados por el régimen sionista. Además debieron borrar todas las imágenes relacionadas con la guerra en Gaza de sus redes sociales.
Según indicó HispanTV, Israel ha advertido a sus militares sobre no viajar al extranjero por temor a ser procesados por los crímenes de guerra cometidos en Gaza.
Otras organizaciones defensoras de las víctimas palestinas del genocidio israelí en Gaza, han formalizado varias denuncias contra soldados israelíes que permanecen o visitan países extranjeros.
Entre ellas, figura la ONG Hind Rajab Fundation (HRF) ha hecho públicas sus acusaciones contra los uniformados ejército de ocupación que viven o han visitado Suiza, Brasil, Tailandia, Sri Lanka, Francia, entre otros países.
Luego de que la agrupación presentara una denuncia contra el soldado israelí Yuval Vajdani ante el Tribunal Federal de Brasil, éste fue sacado clandestinamente con destino a Argentina.
Esta denuncia incluía material que probaba, «más allá de toda duda, que el soldado participó en la destrucción masiva de propiedades e infraestructuras civiles» en la Franja de Gaza, informó la organización en su página web.
También contenía grabaciones de vídeo, datos de geolocalización e imágenes del soldado colocando explosivos y animando a la destrucción. Vajdani hizo declaraciones en las redes sociales que indicaban intenciones genocidas y prometió «destruir Gaza hasta sus cimientos»
En esa ocasión, la Fundación Hind Rajab instó a las autoridades brasileñas a actuar con rapidez, antes de que el soldado tuviera oportunidad de huir o destruir pruebas.
El Tribunal Federal ordenó a la policía investigar la petición, convirtiendo a Brasil en «el primer signatario del Estatuto de Roma en aplicar sus disposiciones, sin recurrir a la Corte Penal Internacional (CPI)».
Sin embargo, las presiones políticas internas y externas posibilitaron la huida del soldado antes de que se llevara a cabo la investigación.

Soldados israelíes vacacionan en Chile, pero no pueden viajar a Nueva Zelanda
Cabe recordar que Nueva Zelanda prohíbe el ingreso a soldados israelíes implicados en el genocidio perpetrado contra el pueblo palestino en Gaza.
La autoridad de inmigración del gobierno de Nueva Zelanda implementó que los ciudadanos de Israel que soliciten una visa para ingresar a este país insular ubicado en Oceanía deben informar detalles de su servicio militar.
En concreto, deben rellenar un cuestionario que les pregunta sobre las fechas de su servicio militar, la ubicación de sus bases, los cuerpos y unidades en los que sirvieron, los campamentos militares donde estuvieron estacionados, su rango, detalles de sus funciones y su número de identificación militar.
Asimismo, deben responder si han estado involucrados en crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad o abusos a los Derechos Humanos.
La negativa de algunos militares a proporcionar esta información ha llevado a la denegación de sus visas para visitar Nueva Zelanda.
Ante esta medida, los activistas propalestinos han lanzado una campaña denominada ‘línea directa sobre genocidio’ para reconocer a los israelíes involucrados en el genocidio contra palestinos en Gaza, que se encuentran de descanso en ese país de Oceanía.
Por el contrario, los militares israelíes implicados en violaciones a los derechos humanos en Gaza pueden ingresar libremente a territorio chileno para disfrutar de sus vacaciones.
De hecho, a principios de enero, un grupo de abogados exigió el arresto con carácter de urgencia de Saar Hirshoren, un soldado israelí denunciado por genocidio y «crímenes de guerra cometidos en Gaza», que se encontraba en la Patagonia chilena vacacionando.
«Estamos pidiendo la detención inmediata de este soldado, miembro del Batallón de Ingeniería de Combate 749, antes de que se produzca el intento de fuga», declaró en esa oportunidad el jurista y exembajador Nelson Hadad.
Hadad lidera la agrupación de 620 abogados chilenos que denunciaron ante la Corte Penal Internacional al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y al exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra cometidos contra el pueblo palestino.
Este grupo de juristas, junto al senador Francisco Chahuán (RN) y la asociación Abogados por Palestina, interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte contra el militar israelí.
“Estamos denunciando a un oficial del comando ingenieros 749 del ejército israelí, que de acuerdo a los testimonios que hemos recabado, al testimonio de una de las víctimas y familiares de las víctimas que viven el sector de Zeitún en la Franja de Gaza, cometieron graves crímenes de guerra antes de venir a la Patagonia chilena”, explicó Hadad en esa ocasión.
“Estos son reservistas que tienen un período de descanso, y han venido a Chile, también pasaron a Argentina, de vacaciones, después de haber masacrado. Hoy día tenemos una cifra de 45 mil civiles asesinados por las fuerzas armadas de Israel”, aseveró.
Además, enfatizó que la denuncia se fundamentó en la necesidad de “hacer prevalecer la Justicia Penal Internacional, independientemente de la nacionalidad del autor”.
Entre las pruebas entregadas, aparte del testimonio de una palestina radicada en Chile sobre el daño causado a su familia, se presentaron publicaciones en las redes sociales del militar israelí en el que se jacta públicamente de la destrucción en Gaza.
Desde el pasado octubre de 2023, las agresiones de la entidad sionista contra civiles palestinos han dejado más de 160.000 muertos y heridos, la mayoría niños y mujeres.