Visita del Secretario de Defensa de EEUU a Panamá: ¿Cuáles son los objetivos detrás de su viaje?

La visita llega en un contexto complicado, especialmente tras reportes que indican que Trump habría ordenado al ejército desarrollar planes para incrementar su presencia en Panamá

Visita del Secretario de Defensa de EEUU a Panamá: ¿Cuáles son los objetivos detrás de su viaje?

Autor: El Ciudadano México

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, llega esta semana a Panamá en una visita que se extenderá varios días. En medio de crecientes tensiones internacionales, la gira tiene como objetivo reforzar la cooperación en seguridad entre ambos países y abordar varios temas clave, entre ellos la presencia de China en la región y la protección del estratégico Canal de Panamá.

Véase también: EEUU refuerza su presencia militar en Panamá: organizaciones sociales alerta

La visita de Hegseth coincide con la Conferencia de Seguridad Centroamericana 2025 (Centsec), un evento organizado conjuntamente por EE.UU. y Panamá. El encuentro busca consolidar esfuerzos en materia de seguridad regional, destacando temas como las operaciones militares conjuntas y la cooperación en ciberseguridad. El secretario de Defensa aprovechará su estancia en la capital panameña para participar en diversas reuniones bilaterales con líderes civiles, militares y de seguridad de países de Centroamérica. Sean Parnell, portavoz del Pentágono, subrayó que estas conversaciones tienen como objetivo fortalecer las alianzas en la región y fomentar un hemisferio occidental pacífico y seguro.

Durante su agenda en Panamá, Hegseth se reunirá con el presidente José Mulino para abordar varios puntos de relevancia, como la seguridad del Canal de Panamá, la lucha contra el narcotráfico, la ciberseguridad y, por supuesto, los temas migratorios. Además, se tocará el delicado asunto de la relación con China, en un contexto donde la influencia del gigante asiático sobre la ruta de navegación internacional genera tensiones con Washington.

El secretario de Defensa también aprovechará su visita para observar de cerca los ejercicios militares ‘Panamax 2025’, diseñados para mejorar la protección del Canal de Panamá ante posibles amenazas. La agenda de Hegseth incluirá una visita a la zona del canal y a instalaciones clave como la base del Servicio Nacional Aeronaval y el Fuerte Sherman, ubicados en la provincia de Colón.

La visita de Hegseth también llega en un contexto político complicado, especialmente tras reportes que indican que el presidente Donald Trump habría ordenado al Ejército de EE.UU. desarrollar planes para incrementar su presencia en Panamá. Aunque algunos funcionarios estadounidenses han indicado que una invasión directa al país es poco probable, la opción de una mayor intervención militar sigue sobre la mesa como una respuesta ante lo que consideran una amenaza para el control del Canal de Panamá.

Estos planes surgieron luego de que una delegación del Partido Comunista de China visitara Panamá, lo que aumentó las tensiones sobre la futura influencia de Beijing en la zona. El gobierno panameño, bajo la presidencia de Mulino, se vio obligado a ajustar su enfoque ante la creciente presión de EE.UU. sobre el canal y las iniciativas chinas relacionadas con la Ruta de la Seda.

El viaje de Hegseth también se da en un momento cercano a la gira del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, por varios países caribeños. En esa ocasión, se abordaron aspectos de seguridad regional, destacando la importancia de mantener abiertas las rutas marítimas clave, incluidas las que pasan por el Canal de Panamá.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano