«X», empresa de Musk, demanda al Gobierno de la India por presunta censura de contenidos en línea

La empresa X ha presentado una demanda en contra del Gobierno de la India, acusándolo de censurar contenido en su plataforma sin seguir el debido proceso legal

«X», empresa de Musk, demanda al Gobierno de la India por presunta censura de contenidos en línea

Autor: El Ciudadano México

La empresa X ha presentado una demanda en contra del Gobierno de la India, acusándolo de censurar contenido en su plataforma sin seguir el debido proceso legal. La demanda, que fue interpuesta el pasado mes de marzo, ha sido una de las primeras acciones legales de este tipo por parte de una compañía de tecnología global contra un miembro de los BRICS, el grupo de economías emergentes.

Véase también: Elon Musk dejará su rol en el gobierno de EEUU tras tensiones políticas y económicas

El litigio se centra en el uso de un artículo de la Ley de Tecnologías de la Información, que la compañía asegura otorga poderes excesivos a los funcionarios del gobierno para eliminar publicaciones de manera arbitraria. Según X, el proceso no cumple con los estándares legales establecidos, ya que no ofrece notificaciones a los usuarios ni oportunidades de apelación para impugnar las decisiones de eliminación.

La demanda también menciona a «Sahyog», un portal digital creado por el Ministerio del Interior de la India, que, según X, ha sido utilizado para emitir órdenes de censura sin respaldo jurídico adecuado. La compañía sostiene que estas órdenes no tienen fundamento dentro de la mencionada ley y, por ende, no deberían tener validez legal.

Por su parte, organizaciones defensoras de los derechos digitales, como la Organización de Derechos Digitales, con sede en Nueva Delhi, han respaldado las acusaciones de X, calificando el accionar del gobierno como un intento de establecer un «sistema de censura masivo» que socava las libertades en línea.

El Gobierno de la India ha defendido sus acciones, señalando que el artículo en cuestión busca equilibrar la responsabilidad de las plataformas tecnológicas con el derecho a la libertad de expresión, al mismo tiempo que asegura el cumplimiento de órdenes legales. Además, han afirmado que empresas como Google y Amazon ya han accedido a cooperar con el sistema de censura «Sahyog», lo que refuerza la legalidad de sus procedimientos.

Este conflicto llega en un momento en que otras empresas de Elon Musk, como Tesla y Starlink, están fortaleciendo su presencia en India. Starlink, el servicio de internet satelital, ha firmado acuerdos con compañías locales para ampliar su cobertura, mientras que Tesla continúa su búsqueda de ubicaciones para establecer operaciones en el país. La expansión de estas empresas podría verse afectada por la disputa legal, que pone en juego la relación entre el gobierno indio y las gigantes tecnológicas.

La audiencia del caso se llevará a cabo este jueves en un tribunal indio, y se espera que tenga repercusiones no solo para X, sino para la relación de la India con las grandes corporaciones tecnológicas internacionales.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano