Yemen golpea al portaviones Truman con drones y misiles: “Operación sin precedentes” en el mar Rojo

Yemen dejó en claro que las operaciones antiisraelíes continuarán hasta que cese la agresión del régimen sionista y se levante el asedio a Gaza.

Yemen golpea al portaviones Truman con drones y misiles: “Operación sin precedentes” en el mar Rojo

Autor: El Ciudadano

Las Fuerzas Armadas de Yemen llevaron a cabo un nuevo aataque contra el portaviones de Estados Unidos (EE.UU.) USS Harry S. Truman y otros buques de guerra en el mar Rojo. en el mar Rojo.

De acuerdo con un comunicado, la operación «sin precedentes» incluyó el uso de drones y misiles de crucero dirigidos contra las embarcaciones como respuesta a lo que consideran una «agresión estadounidense» contra su territorio.

Inidicaron que Washington ha llevado a cabo más de 36 ataques aéreos en varias áreas de las provincias de Saná y Saada, dejando un gran número de muertos y heridos.

“En respuesta a estas agresiones, las fuerzas navales, la unidad de misiles y de drones de las Fuerzas Armadas yemeníes lograron llevar a cabo una operación militar conjunta sin precedentes y atacaron al portaviones estadounidense Truman y a sus otros buques de guerra en el norte del mar Rojo utilizando varios misiles de crucero y drones”, detallaron.

En el texto, las Fuerzas Armadas de Yemen destacaron que a través de esta operación lograron los objetivos previstos y pudieron neutralizar parte del ataque programado por parte de EE.UU.

El portaviones USS Harry S. Truman ya había sido blanco de ataques por parte de los hutíes el pasado 30 de marzo, así como en días anteriores, lo que marca una escalada significativa en el conflicto.

Ataques de Yemen contra Israel y EE.UU. continuarán hasta que se mantenga el asedio a Gaza

Cabe recordar que hace tres semanas, las Fuerzas Armadas de Yemen refirmaron su compromiso con la causa palestina, anunciando la reanudación de operaciones navales contra Israel debido a su bloqueo humanitario sobre Gaza y el incumplimiento del alto al fuego.

Durante la madrugada del pasado martes 18 de marzo, el régimen sionista rompió la tregua y el alto al fuego pactado en enero para emprender una intensa campaña de bombardeos contra el enclave palestino, ocasionando una masacre.

Desde entonces ha lanzado además diversas operaciones terrestres en zonas del centro y el norte del enclave, en medio de las denuncias internacionales y los llamados a reactivar la tregua.

Ante esta situación, el ejército yemení decidió entrar a la acción y reanudar el lanzamiento de proyectiles contra Israel, por lo que en un intento por frenar su apoyo a Palestina, aviones de guerra de Estados Unidos han intensificado sus ataques aéreos sobre territorio yemení, específicamente en áreas clave como Saná, la capital, y las gobernaciones de Saada, Al Bayda, Al Jawf y Al Hudaydah.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció a mediados de marzo una operación militar «decisiva y poderosa» contra Yemen, argumentando que el grupo rebelde de los hutíes ha llevado a cabo «una implacable campaña de piratería, violación y terrorismo contra barcos, aviones y drones estadounidenses y de otros países».

Sin embargo, las Fuerzas Armadas de Yemen han dejando en claro que continuarán atacando todos los buques de guerra de EE.UU. y todas las fuentes de amenaza en el área operativa declarada, recalcando que las acometidas agresivas nunca impedirán que estas fuerzas no cumplan con sus deberes religiosos, morales y humanitarios hacia el pueblo de Palestina, consignó HispanTV.

Asimismo, han aseverado que sus operaciones militares contra las bases del régimen sionista en la Palestina ocupada continúan y no se detendrán, a menos que cese la agresión contra Gaza y se levante el asedio impuesto al enclave palestino.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano