En medio del prolongado conflicto entre Ucrania y Rusia, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha planteado la posibilidad de un intercambio directo de territorios con Rusia como parte de un acuerdo de paz, según informaron hoy fuentes de la agencia Interfax-Ucrania. La propuesta fue hecha en el contexto de una posible negociación impulsada por la Administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También puedes leer: Relaciones entre Rusia y EE.UU. en su punto más crítico: Sergei Ryabkov
«Intercambiaremos un territorio por otro», afirmó Zelensky, sin especificar qué regiones podría ceder Ucrania ni cuáles buscaría recibir a cambio. Según declaraciones recogidas por la prensa internacional, Zelensky mencionó la posibilidad de ceder las zonas controladas por las Fuerzas Armadas ucranianas en la provincia rusa de Kursk, donde Ucrania ha mantenido una incursión desde agosto pasado.
La propuesta ha generado reacciones inmediatas desde Moscú. María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, respondió duramente a las declaraciones del mandatario ucraniano, señalando que Zelensky estaría tratando de ocultar el impacto negativo que ha sufrido su ejército en Kursk. «A los neonazis que guerrean allí les espera una parcela de tierra sin canje alguno, de un metro por dos de superficie y un metro y medio de profundidad», afirmó Zajárova en tono desafiante, aludiendo a las pérdidas ucranianas en la región.
El presidente ruso, Vladímir Putin, había informado en noviembre pasado sobre las significativas bajas sufridas por las tropas ucranianas en Kursk, cifra que entonces superaba los 30.000 combatientes. Según Putin, la incursión ucraniana no obedeció a criterios militares sino políticos, lo que ha llevado a especulaciones sobre las razones detrás del reciente ofrecimiento de Zelensky.
Por otro lado, la propuesta de Rusia para un acuerdo de paz sigue insistiendo en que Ucrania retire completamente sus tropas de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón, además de reconocer estos territorios como parte de Rusia, algo que Kiev se ha negado a aceptar.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)