Gobernador no descarta prohibir narcocorridos en Puebla

Sin embargo, el mandatario dijo que confía en que compositores e intérpretes virarán sus propuestas artísticas hacia la incorporación de valores y procesos asociativos

Gobernador no descarta prohibir narcocorridos en Puebla

Autor: Daniel Jiménez

El gobernador, Alejandro Armenta Mier, abrió la posibilidad de que Puebla se sume a los estados que prohíban y sancionen los narcocorridos, como ocurre en Aguascalientes y Estado de México.

También lee: Feria de Puebla 2025 contará con un operativo de más de 600 policías tras hallazgo de cuerpos en Los Fuertes

Ante medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo declaró que ya solicitó a la Consejería Jurídica de su administración que haga una revisión para la posibilidad de presentar una propuesta que prohíba temas que hagan apología al delito.

Por ello, Armenta Mier consideró que dentro del estado se deben promover valores y procesos asociativos, por lo que se dijo abierto a presentar una propuesta para que los narcocorridos sean prohibidos.

Confía Armenta en toma de conciencia por parte de músicos e intérpretes

De igual forma, el mandatario poblano se dijo confiado en que los artistas van a contribuir a esta visión, sin importar su género musical, para rescatar los valores de la sociedad.

«Tenemos que promover valores, tenemos que promover procesos asociativos, y los artistas,no estoy seguro que también estarán dispuestos a promover. Yo confío en que los artistas de todos los géneros van a buscar como contribuir».

Aunado a lo anterior, Armenta Mier pidió esperar a que se tome una decisión para evitar cualquier tipo de polémica alrededor de este tema.

Estas declaraciones llegan a sólo unos días de que en la Feria Internacional del Caballo se desataran disturbios porque el cantante Luis R. Conriquez se negara a interpretar narcocorridos de su repertorio debido a la prohibición que existe en Estado de México.

Este tipo de canciones ya están prohibido en otras entidades, como Baja California, donde la multa llega hasta los 340 mil pesos, mientras que en Chihuahua, meses atrás el cantante Tito Doble P pagó un multa de 901 mil 131 pesos.

Cabe mencionar que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ha insistido en que la prohibición de los narcocorridos es decisión de los gobernadores de cada estado.

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano