18 DE FEBRERO DE 2025. Un nuevo caso de gusano barrenador se registró en la República Mexicana, esta vez en el estado Tabasco, en un bovino.
También lee: Crean SDR y gobierno federal plan para erradicar plagas en cultivos poblanos
El anuncio se da dos semanas después del anuncio de la reanudación de las exportaciones de ganado mexicano a los EE. UU., mismas que habían cesado precisamente por la detección de esta enfermedad en el ganado nacional, generando un grave riesgo sanitario para los potenciales consumidores.
De acuerdo a la agencia de noticias Reuters, solicitó confirmación del caso con la Secretaría de Agricultura de México, pero no recibió respuesta.
Cabe señalar que Tabasco tiene frontera con Chiapas, estado donde se detectó el primer caso del gusano barrenador, por lo que desde finales de noviembre a inicios de febrero, EE. UU. bloqueó el ganado procedente de México.
Según el portal de la Organización Mundial de Sanidad Animal, «el gusano barrenador del Nuevo Mundo (Coxhliomyia hominivorax), es un parásito estricto de los mamíferos, incluidos los humanos, durante sus fases larvarias.»
Estas larvas se comen la piel y los tejidos del huésped, provocando una enfermedad conocida como miasis traumática, misma que puede ser letal.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
