Acata IEE resolución de Tribunal sobre alianzas partidistas para elecciones extraordinarias

La autoridad electoral permitirá "la participación de las fuerzas políticas que contendieron en la elección extraordinaria permitiéndose así el registro de nuevas coaliciones y candidaturas comunes".

Acata IEE resolución de Tribunal sobre alianzas partidistas para elecciones extraordinarias

Autor: Daniel Jiménez

CIUDAD DE PUEBLA, 5 DE FEBRERO DE 2025. El Instituto Electoral del Estado (IEE) avaló que los partidos políticos que postularán candidaturas en las elecciones extraordinarias que se celebrarán el 23 de marzo en Ayotoxco de Guerrero, Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco sí podrán cambiar o crear nuevas alianzas.

También lee: IEE Puebla avala a Consejos Municipales proceder con organización de elecciones extraordinarias

Esto derivado de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), tras una impugnación al acuerdo del IEE que prohibía establecer nuevas alianzas partidistas.

En sesión especial del Consejo General del IEE, celebrada este miércoles, se trató este asunto como único punto en la orden del día y se acordó, por mayoría de votos, que el reglamento para este proceso extraordinario será modificado.

Con ello, la autoridad electoral permitirá «la participación de las fuerzas políticas que contendieron en la elección extraordinaria permitiéndose así el registro de nuevas coaliciones y candidaturas comunes».

De igual forma, se estarán haciendo cambios a los plazos establecidos en el calendario electoral para la repetición de estas votaciones.

También lee: IEE Puebla avala a Consejos Municipales proceder con organización de elecciones extraordinarias

La modificación a este acuerdo era algo que interesaba a casi todos los partidos participantes en esta elección, pues semanas atrás, las dirigencias del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) habían manifestado su intención de competir en alianza nuevamente.

Esto a pesar de que el líder priista consideró en su momento un error aliarse con Acción Nacional debido a la aplastante derrota que sufrieron en sus candidaturas en común por la gubernatura estatal y la presidencia municipal de Puebla.

Del mismo modo, esta modificación era de interés de Morena, ya que su dirigencia manifestó que buscaban aliarse con Fuerza por México y Nueva Alianza para competir en la elección extraordinaria por la presidencia municipal de Chignahuapan.

IMAGEN DE PORTADA: ARCHIVO EL CIUDADANO MÉXICO

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano