A 17 años de la trágica muerte de Miguel Ángel López Rocha, niño de ocho años que falleció por intoxicación de arsénico tras caer al río Santiago en Jalisco, organizaciones comunitarias y ambientalistas alzan la voz para exigir justicia y acciones contundentes para el saneamiento de la cuenca.
En conferencia de prensa, activistas y defensores del río Santiago exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum que la inversión de 7 mil millones de pesos, anunciada por la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, se destine a la creación de un fondo para el saneamiento integral del río, y no solo a la construcción de plantas de tratamiento.
«Demandamos la derogación de la Ley de Aguas Nacionales, privatizadora, neoliberal y la promulgación de una nueva y única Ley General de Aguas que garantice el más alto grado de cumplimiento del derecho humano al recurso y al saneamiento, y la modificación del sistema de concesiones«, expresó María González Valencia, directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario.
Los activistas denunciaron la impunidad con la que operan empresas como Aventis, Bayer, Nestlé, IBM, DuPont, Xerox, United Plastics y Celanese, quienes, según el escritor Eduardo Galeano en su libro «Los hijos de los días», vierten sustancias tóxicas y peligrosas a las aguas del río, causando graves daños a la salud de la población.
«Lamentablemente la devastación socioambiental de todo el territorio de la ribera del río Santiago y del Lago de Chapala se agravó, proliferando las enfermedades crónico-degenerativas en la población, provocadas por la exposición permanente a sustancias tóxicas y peligrosas concentradas en tierra, agua, aire, suelo y los organismos de las personas«, acusó González Valencia.
También puedes leer: Semar y Sea Shepherd unen fuerzas para proteger la Vaquita Marina.
Ante esta situación, los defensores del río Santiago exigen acciones urgentes y contundentes para frenar la contaminación, castigar a los responsables y garantizar el derecho humano al agua y a un medio ambiente sano para las comunidades afectadas.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com