Acuerdo México-EE.UU.: Secretaría de Marina y Comando Norte fortalecen cooperación militar e inteligencia

El almirante Raymundo Pedro Morales y el general Gregory M. Guillot firmaron una Declaración Conjunta de Entendimiento

Acuerdo México-EE.UU.: Secretaría de Marina y Comando Norte fortalecen cooperación militar e inteligencia

Autor: El Ciudadano México

En una muestra de estrecha colaboración bilateral, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sostuvieron reuniones virtuales con el comandante del Comando Norte de Estados Unidos, general Gregory M. Guillot, con el objetivo de reforzar las estrategias conjuntas en materia de seguridad nacional.

También puedes leer: Sheinbaum sostiene productiva llamada con Trump: ‘Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos’

Durante la videollamada, el titular de la Semar, almirante Raymundo Pedro Morales, y el general Guillot firmaron una Declaración Conjunta de Entendimiento, con la cual se busca fortalecer el intercambio de información operativa entre ambas naciones. El acuerdo, según lo informado por la dependencia mexicana, permitirá sustentar de forma más sólida la cooperación frente a amenazas comunes, como el tráfico de drogas y la actividad de organizaciones criminales trasnacionales.

En la conversación, se destacó el impacto positivo de las operaciones marítimas realizadas por la Marina mexicana, entre las que sobresale el aseguramiento de 36 toneladas de cocaína, así como múltiples decomisos de otros narcóticos.

En paralelo, el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, también sostuvo una videollamada con el comandante estadounidense, en la que subrayó los logros alcanzados en coordinación con el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos.

De acuerdo con la Sedena, en los últimos 90 días se ha registrado una reducción del 70% en los aseguramientos de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos. En ese lapso, se incautaron más de 9 mil kilogramos de drogas como fentanilo, heroína y metanfetaminas. Además, se reportó una caída del 97% en los cruces ilegales de migrantes y un aumento del 59% en la incautación de municiones y piezas de armamento.

Ambas llamadas reiteraron el compromiso de mantener una comunicación abierta y directa, así como una relación basada en el respeto mutuo, lo que ha derivado en una colaboración más eficaz entre las fuerzas armadas y civiles de ambos países.

Esta coordinación forma parte de un esfuerzo más amplio que se ha venido fortaleciendo desde inicios del año, cuando el pasado 7 de febrero los titulares de Marina y Defensa también dialogaron con el general Guillot para abordar la cooperación binacional en seguridad.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano