Ahora Argentina padece ola de calor, alcanza sensación térmica de 41.5 grados

El país dispuso 64 "Refugios climáticos", para hacer frente a las altas temperaturas, como escuelas, bibliotecas o centros comunitarios con aire acondicionado

Ahora Argentina padece ola de calor, alcanza sensación térmica de 41.5 grados

Autor: agenciaxinhua

Buenos Aires. Argentina se encuentra bajo una ola de calor que afecta a 18 de los 24 distritos en los que se divide el país, por lo que las autoridades han implementado medidas para contrarrestar el efecto de las altas temperaturas sobre la población, mientras que Buenos Aires alcanzó una sensación térmica de 41.5 grados por efecto de la humedad.

Lee más: Milei bajo investigación judicial en Argentina por el escándalo financiero de $LIBRA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó sobre que las altas temperaturas en la capital y la periferia «pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas», la capital de la nación sudamericana emitió una alerta de color amarillo por las altas temperaturas.

Miles de personas en la capital se refugiaron en centros de compras con aires acondicionados y en espacios de recreación abiertos para la temporada, las autoridades porteñas implementaron un operativo especial ante la ola de calor.

Buenos Aires dispuso la apertura de 64 «Refugios climáticos», una estrategia de adaptación frente a las altas temperaturas y olas de calor que incluye desde escuelas, bibliotecas o centros comunitarios con aire acondicionado, a plazas y parques especialmente adaptados para el fenómeno.

La red de refugios, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la capital, abarca las 15 comunas en que se divide la ciudad de Buenos Aires y permitió a vecinos y turistas ingresar para descansar y recuperarse del calor de la calle antes de seguir con sus actividades.

Como consecuencia de la alta demanda de energía producto de la ola de calor, algunos barrios de la capital y la periferia se enfrentaron a cortes en el suministro eléctrico.

De acuerdo con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), pasadas las 20:00 hora local, el total de usuarios sin suministro de energía en el Área Metropolitana de Buenos Aires superaba los 20 mil, concentrados en la periferia oeste y sur de la capital, y en los barrios porteños de Balvanera, Villa Crespo y Devoto.

En ese marco, cientos de residentes aprovechan instalaciones como el Parque de los Niños, ubicado en la zona norte de la capital, espacio que cuenta con una zona de playa, con arena, sombrillas y reposeras, además de juegos de agua y un espacio dedicado exclusivamente a las personas adultas mayores.

También registraron alta sensación térmica por efecto de la humedad ciudades como Santiago del Estero (norte, con 44.6 grados centígrados), Villa María (centro, con 42.9 grados centígrados) y Resistencia (norte, con 42.2 grados centígrados) Según el SMN, 18 de las 24 provincias de Argentina se encuentran bajo alerta por la ola de calor, excepto Jujuy, Tucumán, Formosa y Misiones, todas ubicadas en el norte, y las ubicadas en el extremo sur, como Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En el caso de las provincias de Buenos Aires, La Pampa y San Luis, todo el centro del país, algunos sectores de ellas se encuentran bajo alerta naranja, al igual que partes de la provincia de Mendoza (oeste), donde las altas temperaturas «pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo».

El pronosticador Matías Bertolotti, del canal 13 local, dijo que el área central de Argentina padece un «frente de humedad ecuatorial, tropical, que se filtra desde el norte del país», lo que produce «un ambiente similar al de un sauna» y puede estar acompañado este viernes y el fin de semana de «tormentas».

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-182.png



Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano