El diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Carvajal Hidalgo, manifestó su inconformidad por la creación de partidos políticos en la entidad poblana, pues refirió que los 354 millones de pesos que se repartirán en este rubro deberían distribuirse en obras sociales y hospitales.
Te podría interesar: Alejandro Carvajal propone consulta interna para elegir al dirigente de Morena en Puebla
En conferencia de prensa, el legislador morenista aseguró que las organizaciones ciudadanas que buscan convertirse en estructuras políticas no cuentan con una base social.
Alejandro Carvajal manifestó que esta situación provoca que los partidos políticos pierdan el registro por la falta de apoyo por parte de la ciudadanía en elecciones populares.
Consideró que las actividades que realizarán las ocho organizaciones que buscan ser un partido político local deberían financiadas por la propia ciudadanía para evitar el uso del erario público.
«A título personal, que se permita más la participación de los ciudadanos en el financiamiento de los partidos y que no la Federación financien a los partidos»
Alejandro Carvajal Hidalgo
Diputado federal de Morena
Alejandro Carvajal aseveró que la creación de un partido político debe ser tomada con seriedad por parte las organizaciones interesadas para que no participen únicamente en busca de recursos.
En ese contexto, puntualizó que es necesario que se impulse una reforma política «profunda», a fin de que las estructuras políticas sean instrumentos de cambio social.
De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, son ocho organizaciones las que presentaron su solicitud para formar parte del proceso de registro para convertirse un partido político.
Entre las agrupaciones registradas destaca Antorcha Campesina, quien nuevamente luchará para formar parte de una estructura política en el estado, luego de que en 2020 se le negó.
En el listado también se encuentran: Partido Político Águila, PAS, Fuerza Obradorista, Movimiento Mexicano Humanista, Ciudadanos Independientes Unidos por Puebla, Unión Ciudadana Progresista y Partido Agrario Indigenista.
Foto: Agencia Enfoque
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://i0.wp.com/www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182.png?resize=1024%2C316&ssl=1)