Andrés Manuel López Obrador supervisó obras y evaluó el avance de la construcción de caminos artesanales, puentes y carreteras en el Istmo de Tehuantepec.
Te puede interesar: AMLO reafirma que México no sufrirá de apagones eléctricos
El presidente estuvo acompañado por los gobernadores Evelyn Salgado, de Guerrero, Salomón Jara, de Oaxaca, y Cuitláhuac García, de Veracruz.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas coordinan el programa de mejoramiento.
Informaron que el Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales se aplica en diez estados:
- Chihuahua, Durango, Sonora, Guerrero, Nayarit
- Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz
La inversión de esta iniciativa asciende a 18 mil 972 millones de pesos para construir 416 caminos que suman 4 mil 175 kilómetros.
A la fecha se han construido 190 caminos que representan más de 2 mil 526 kilómetros y una inversión de 11 mil 745 millones de pesos.
El Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales ha beneficiado a 2 millones de habitantes y generado 72 mil empleos.
Este año se tiene programado concluir 114 caminos, equivalentes a mil 002 kilómetros con una inversión de 4 mil 108 millones de pesos.
También puedes leer: AMLO respeta división de poderes, deplora anulación de “Plan B”
En 2024, el objetivo es construir 112 caminos que representan 647 kilómetros más con una inversión de 3 mil 119 millones de pesos.

Foto: Twitter
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
