El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció que en respuesta a la evolución actual de las políticas arancelarias internacionales, su administración llevará a cabo una inversión de 500 millones de pesos para impulsar la generación de productos de alto valor.
También lee: Armenta promueve economía circular para incrementar ingresos y proteger ambiente
Durante su informe de primeros cien días al frente del gobierno de Puebla, el titular del Poder Ejecutivo destacó que su administración destinará este año 500 millones para el saneamiento del Atoyac y más de mil 600 millones de pesos para el campo poblano.
Anunció que a la par de esto, se destinarán 500 millones de pesos para el aprovechamiento del distrito de riego de Tecamachalco y Tehuacán, con la finalidad de pasar de una producción de menor a alto valor.
Indicó que esto ayudará a hacer crecer el sector floricultor de Puebla, pero además se podrá tecnificar la producción de jitomate para empezar a generar también otros productos, como potasio y salsa catsup.
Puntualizó que esta medida ayudará a que Puebla reduzca su dependencia a las exportaciones a EE.UU, por ahora sujetas a las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Vamos a ir a un valor agregado para que puedan producir jitomate, pero potasio; jitomate, pero catsup. O sea, lo que queremos es el valor agregado de la producción para dejar de depender de los aranceles que nos afectan a los productores».
Indicó que de esta forma es como se continúa impulsando el trabajo de productores del campo en todas las regiones del territorio poblano.
El humanismo mexicano se traduce en Puebla como bioética social
En su informe desde el Auditorio de la Reforma, donde estuvo acompañado de la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Armenta Mier indicó que este periodo de su administración ha seguido los ejes de seguridad, justicia y riqueza comunitaria.
Expuso que el humanismo mexicano que plantea la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Puebla se traduce en un plan estatal con enfoque de bioética social.
Apuntó que los resultados obtenidos en lo que va de su gobierno derivan del trabajo de todas las áreas de la administración, así como de la coordinación con todas las delegaciones federales.
No olvides suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
