La edición XXXIII de la Procesión de Viernes Santo se celebrará el próximo 18 de abril de 2025 en la ciudad de Puebla. La peregrinación es considerada la más grande América Latina en su tipo, en la que se apreciará la incorporación de siete imágenes religiosas.
También lee: Diversidad religiosa en México: una revolución en proceso
Para este evento religioso, se espera la asistencia de más de 160 mil personas, por lo que se prevé que sea la edición con más afluencia de feligreses en la historia.
En conferencia de prensa, Carlos Castro Mendoza, coordinador de logística de la procesión, confirmó que el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa encabezará este recorrido que mostrará a las siete imágenes más veneradas por los fieles creyentes.
¿Qué imágenes sacramentales se incorporarán a la procesión desde casa una de las Siete Casas?
Las imágenes sacramentales que presidirán distintos trayectos de la procesión son la Virgen de la Soledad, la Virgen de los Dolores, el Señor de las Maravillas, el Señor de las Tres Caídas, Jesús de Nazaret, Jesús de la Misericordia y el Santo Niño Doctor de los Enfermos.
Explicó que el punto de encuentro será el atrio de la Basílica Catedral de Puebla en punto de las 12:00 horas, donde el arzobispo realizará la primera reflexión.
También lee: Lobbies religiosos mexicanos aún pueden suprimir exposiciones en galerías públicas; ni la UNAM se salva
El recorrido seguirá sobre la 16 de Septiembre, para luego continuar sobre la avenida Juan de Palafox y Mendoza hasta la 2 Norte, después se doblará hasta la 4 Oriente-Poniente y se caminará hasta la 11 Norte, en donde será celebrará la segunda reflexión.
Luego se retornará por Avenida Reforma hasta la 16 de Septiembre, para que la tercera reflexión se realice en el atrio de la Catedral de Puebla entre las 15:00 y 16:00 horas.
Por su parte, Francisco Rodríguez Álvarez, titular de la Secretaría General de Gobierno municipal, reveló que para esta procesión se desplegará un operativo con al menos 162 elementos policiales de los tres niveles de gobierno que resguardarán a los feligreses.
Contingente de 165 elementos de seguridad supervisará la procesión; habrá cierres viales y suspensión en una línea del transporte articulado
Para este evento también se espera la participación del gobernador, Alejandro Armenta Mier, y el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib.
A su vez, el coordinador de logística, Carlos Castro Mendoza, informó que la línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) suspenderá su servicio momentáneamente derivado de la procesión de viernes santo.
El servicio del metrobús estará detenido a partir de las 12:00 horas hasta las 15:00 horas aproximadamente.
Explicó que las unidades de la línea 2 llegarán hasta la estación Ferrocarriles (norte) y en la estación Héroes (sur), por lo que se habilitará servicio de alimentadoras que circularán sobre la 15 y 17 Norte-Sur para que los usuarios lleguen hasta su destino.
En el Centro Histórico, se realizarán cierres viales de 7:00 a 16:30 horas, desde la 11 Norte-Sur a la altura de avenida Reforma, así como también en Bulevar 5 de Mayo, y en el polígono de la 18 Oriente a la 17 Oriente.
Las rutas alternas son las siguientes:
• 17 Norte-Sur
• 19 Norte – Sur
• 23 Oriente – Poniente
• 25 Oriente – Poniente
• Blvd. 5 de Mayo
• Diagonal Defensores de la República
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
