CIUDAD DE PUEBLA, 31 DE ENERO DE 2025. Un total de 12 colectivas feministas convocaron a la marcha masiva «No llegamos todas» para el próximo 8 de marzo de 2025 en la ciudad de Puebla, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
También lee: A medias, Ayuntamiento informa costo de vallas antifeministas del 8M
Para este año, las principales demandas que realizarán las mujeres a través de sus consignas serán para exigir justicia a deudores alimentarios, así como para solicitar educación con perspectiva de género y transporte seguro.
En rueda de prensa, Fernanda Díaz, integrante de la agrupación Mujeres Unidas de Puebla, enfatizó que esta convocatoria está dirigida únicamente para mujeres de todas las edades y niños menores de 12 años.
Compartió que las participantes se congregarán en punto de las 15:00 horas en el reloj de El Gallito para posteriormente recorrer las principales calles del Centro Histórico y finalizar en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).
También lee: Regidora morenista condena gastos para vallas antimotines en 8M
Puntualizó que, como cada año, se realizará una movilización masiva del 8M para exigir a los tres niveles de gobierno que garanticen sus derechos y atender los pendientes que existen en la agenda feminista ante los diversos casos de feminicidio y desaparición forzada. Expreso:
Nuestras exigencias vienen de situaciones reales, es una marcha que le exige a todos los nieves de gobierno muchos pendientes en la agenda feminista por las mujeres, por nuestras desaparecidas y víctimas de feminicidio, así como por quienes han sobrevivido al feminicidio.
Otras de las exigencias que serán plasmadas en un pliego petitorio que será entregado a las autoridades se encuentran: justicia para mujeres diversas y víctimas de odio, acceso a la información y protocolos claros.
Asimismo, formación con perspectiva de género para elementos de seguridad, iconoclasia como protesta legítima y derechos laborales en familias lesbomaternales.
Algunas de las colectivas feministas que participarán en esta marcha son: We R Women on Fire, Voces Revolucionarias, Morras Históricas e Histéricas, Mujeres Unidas Puebla, Mujeres por el Derecho al Cuidado y una Vida Libre de Violencia, Violencia Vicaria, por mencionar algunas.
Cabe recordar que en la marcha del 8M del año 2024, el gobierno municipal panista, entonces encabezado por Adán Domínguez Sánchez, limitó las expresiones de las colectivas feministas con gas extintor, además de que muchas mujeres fueron violentadas por policías municipales.
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO CIUDADANO
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com