El Senado de la República autorizó con 107 votos a favor que se permita a militares estadounidenses ingresar a territorio nacional para capacitar a marinos mexicanos.
También lee: Militarización en la frontera: Trump enviará 1.500 soldados activos a la línea limítrofe con México
La autorización fue solicitada en enero por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado, con el objetivo de enriquecer la capacitación denominada «Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina«.
Dicha capacitación se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025, y será impartida por 10 elementos del Séptimo Grupo de las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos de América.
El curso se impartirá en el Centro Especializado de Entrenamiento para Infantería de Marina en San Luis Carpizo, Campeche, estado al que llegarán directamente
Durante la capacitación, los marinos refinarán sus tácticas de combate convencionales y no convencionales, técnicas y procedimientos anfibios en ambientes marítimos, terrestres y aéreos.}
Cabe destacar que la misiva enviada por la presidenta al Congreso se debe a que el Artículo 76 de la Constitución dice que «es facultad exclusiva del senado de la República autorizar al Ejecutivo federal el ingreso a territorio nacional de tropas foráneas».
IMAGEN DE PORTADA: X
No olvides suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
![](https://www.elciudadano.com/wp-content/uploads/2023/12/image-182-1536x474.png)