Arrancan las campañas de las ministras para la renovación del Poder Judicial

Las campañas solo podrán llevarse a cabo a través de propaganda impresa, elaborada con materiales reciclables y biodegradables

Arrancan las campañas de las ministras para la renovación del Poder Judicial

Autor: El Ciudadano México

Este domingo, las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmin Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf comenzaron oficialmente sus campañas para la reelección en sus cargos dentro del Poder Judicial. A través de actividades como mítines, visitas casa por casa y volanteo en las calles, las aspirantes buscan obtener el apoyo ciudadano con el objetivo de renovar el sistema de justicia en México y avanzar en temas de equidad y eficiencia judicial.

Véase también: La CNDH acata fallo de la SCJN que limita su intervención en temas electorales, pero expresa su desacuerdo

Las ministras han puesto sobre la mesa propuestas orientadas a la transformación del Poder Judicial, centrándose en aspectos clave como la justicia social, la lucha contra la corrupción y la autonomía judicial.

Lenia Batres, en su campaña por la reelección, ha enfatizado su deseo de realizar una transformación profunda dentro del Poder Judicial. A través de una serie de eventos en diferentes delegaciones de la Ciudad de México y municipios del Estado de México, Batres ha expuesto su compromiso con una justicia social que sea accesible para todos, sin los privilegios que, según ella, caracterizan al sistema judicial actual. La ministra se ha comprometido a hacer del Poder Judicial una institución más austera y centrada en servir realmente a la ciudadanía, con el objetivo de crear un sistema judicial que opere sin las desigualdades que hoy lo afectan.

Por su parte, Yasmin Esquivel Mossa ha centrado su mensaje en la defensa de la independencia y la autonomía del Poder Judicial, elementos que considera fundamentales para la correcta administración de justicia. A través de su campaña, la ministra se ha comprometido a abrir las puertas de la justicia a quienes más lo necesitan, especialmente a aquellos que han sido históricamente excluidos del sistema. En sus actividades, Esquivel ha señalado que uno de sus principales objetivos es erradicar la corrupción y garantizar un sistema judicial más eficiente y eficaz, que responda a las verdaderas necesidades del pueblo.

En cuanto a Loretta Ortiz Ahlf, su campaña ha destacado su apoyo a sectores como los trabajadores y las familias más vulnerables. La ministra ha aprovechado su arranque de campaña, respaldada por sindicatos y cooperativas como el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Cooperativa La Cruz Azul, para subrayar su compromiso con la justicia social. Ortiz ha reiterado su visión de una justicia que no solo se aplique de manera técnica, sino que busque siempre una verdadera equidad para mujeres, niños, familias y trabajadores. Durante sus visitas a diferentes lugares, la ministra ha manifestado que su trabajo no solo se trata de aplicar la ley, sino de hacerla efectiva de manera justa para todos los sectores de la sociedad.

En el marco de las campañas, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha recordado a las candidatas que deben ajustarse a las restricciones establecidas por la ley. De acuerdo con las normativas vigentes, las campañas solo podrán llevarse a cabo a través de propaganda impresa, elaborada con materiales reciclables y biodegradables, distribuidos de casa en casa. Además, el INE ha señalado que no está permitido el uso de recursos públicos o privados para financiar las campañas ni la contratación de espacios publicitarios en medios de comunicación. Sin embargo, las candidatas podrán utilizar redes sociales y otros medios digitales para dar a conocer sus propuestas, siempre que no impliquen un gasto económico para amplificar su mensaje.

Con el inicio de sus campañas, las ministras han dejado claro que su objetivo no es solo continuar en sus cargos, sino también generar un cambio significativo en el sistema judicial mexicano, orientado hacia una mayor justicia, transparencia y accesibilidad para todos. La ciudadanía tendrá la oportunidad de conocer las propuestas de cada una de ellas a través de la plataforma «Conóceles», habilitada por el INE, para tomar una decisión informada en las elecciones programadas para el próximo 1 de junio.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano