Artesanos independientes denuncian extorsión por parte de la asociación civil «Tlamachtli»

Los denunciantes acusaron que les cobran 60 pesos diarios para trabajar en el corredor artesanal del carolino

Artesanos independientes denuncian extorsión por parte de la asociación civil «Tlamachtli»

Autor: Luis Lozada

Un grupo de artesanos independientes del corredor artesanal del carolino denunció extorsiones y cobros de piso de hasta 60 pesos diarios por parte de la asociación civil «Tlamachtli» para permitirles trabajar en el polígono.

Lee más: Puebla reconoce a cocineras tradicionales y artesanos en Día Mundial del Turismo

En rueda de prensa, Agustín Micasio, representante de los agraviados, acusó que la organización señalada, encabezada por Margot Fabiola Neri, ha cometido una serie de irregularidades durante los últimos 10 años.

Sentenció que la líder de «Tlamachtli» ha ocultado la Cédula de Identificación de los agremiados, además de que tampoco proporciona los recibos de pago que han realizado en la última década.

Expuso que en enero del presente año, la líder de la referida agrupación decidió incrementar la cuota para los vendedores que se instalan en el corredor situado sobre la 3 Oriente, entre las 4 y 6 Sur del Centro Histórico.

«Esta persona (Margot Fabiola Neri) nos ha ocultado siempre información, como nuestra Cédula de Identificación y nos ha ocultado nuestros recibos, los ha retenido y nos hace cuotas excesivas de cobros de piso y otras instancias»

Agustín Micasio
Representante de los comerciantes agraviados

Esta situación generó que alrededor de seis vendedores decidieran salirse de la asociación civil, no obstante, han sido bloqueados y agredidos por los mismos agremiados para que no regresen a laborar a la zona.

Agustín Micaso puntualizó que los seis artesanos independientes cuentan con un permiso del Ayuntamiento de Puebla para vender, pero señaló que «Tlamachtli» no ha cedido en regresarles su lugar de trabajo.

Comentó que esta disputa de espacios ha afectado sus ventas en las últimas dos semanas, pues actualmente venden en las jardineras de la zona, pero espera que pronto puedan instalarse nuevamente en el corredor. 

Aclaró que este caso ya fue denunciado ante el Ayuntamiento de Puebla, a fin de que pueda poner orden en el sitio y realice una mesa de diálogo con los involucrados para que puedan retomar sus actividades. 

Ilustración: Iván Rojas

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano