Asegura López Obrador que se irá sin dejar pendientes

Al hablar del final de su mandato, eesaltó el crecimiento económico de México, la baja tasa de desempleo y la contribución de las remesas

Asegura López Obrador que se irá sin dejar pendientes

Autor: El Ciudadano México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso de concluir su administración sin pendientes asegurando que, al término de su gestión, la transformación del país continuará.

También puedes leer: AMLO llama a combatir el narcotráfico, tras balacera en Texcaltitlán

Resaltó el crecimiento económico de México, la baja tasa de desempleo y la contribución de las remesas, anticipando que estas superarán los 63 mil millones de dólares.

Desde el deportivo «Mover a México» en Atlacomulco, Estado de México, el mandatario celebró la integridad y el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez, comprometiéndose a seguir beneficiando al Estado de México.

López Obrador aseguró la continuación de los programas sociales, con especial énfasis en la ampliación de la pensión a personas con discapacidad en el Estado de México. Destacó un acuerdo con la gobernadora para garantizar cobertura universal en este importante beneficio.

El presidente también se refirió al programa «Jóvenes Construyendo el Futuro«, confirmando que se contratarán a más de siete mil jóvenes en diversas áreas para prevenir que se vean obligados a caer en conductas antisociales.

En su discurso, López Obrador reafirmó: «Vine a decirles a reafirmar los compromisos que hicimos y vamos a cumplirlos todos, no nos va a quedar nada pendiente. Además, yo termino mi mandato, pero estoy seguro de que va a continuar la transformación».

Destacó la continuidad del programa de becas con un aumento significativo en el número de beneficiarios, llegando a 2 mil 533 jóvenes y anunció 3 mil 600 nuevas becas para el nivel básico en Atlacomulco.

Además, el presidente mencionó el compromiso de incrementar los presupuestos para las escuelas del municipio, asegurando un aumento de 4 mil 800 a 6 mil pesos bimestrales a partir de enero del próximo año. Afirmó que ningún trabajador de la educación ganará menos de 16 mil pesos mensuales.

López Obrador también abordó medidas para apoyar a los agricultores, como precios de garantía, y anunció la implementación de sucursales del Banco del Bienestar en Atlacomulco para facilitar el acceso a apoyos sin intermediarios. Además, prometió la construcción de hospitales con especialistas y atención médica gratuita.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano