¡Atención! temperaturas máximas de 40 a 45 grados en México

El SMN también pronosticó intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lluvias aisladas en Guerrero, Yucatán y Quintana Roo

¡Atención! temperaturas máximas de 40 a 45 grados en México

Autor: El Ciudadano México

Para este martes 25 de febrero, se esperan temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados con heladas en zonas serranas de Sonora, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.

Te damos contexto: Inicia última semana de febrero con lluvias fuertes en 4 estados, ¡conoce el clima!

Para la tarde, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Michoacán y Guerrero; de 35 a 40 grados en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos, Oaxaca y Chiapas, y de 30 a 35 grados en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Estado de México
(suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otra parte, se prevé viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, durante la mañana en el istmo y golfo de Tehuantepec; viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz; de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco, así como oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

Finalmente, se prevén intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

Todo lo anterior mencionado se originará debido a la masa de aire frío asociada al frente frío número 28, el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera en el Pacífico central mexicano y el bajo contenido de vapor de agua.

Foto: Archivo El Ciudadano México

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-182.png


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano