Entre acusaciones de dividir a la oposición; así como con 74 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, el pleno del Senado aprobó el nombramiento del todavía priista Quirino Ordaz como embajador de México en España, y de inmediato rindió protesta.
Entre los priistas que votaron en contra del nombramiento fue el coordinador Miguel Ángel Osorio Chong, Manuel Añorve, Claudia Anaya y Mario Zamora. Los demás votaron en abstención.
El coordinador Osorio Chong dijo en entrevista que su voto fue en contra porque “una, por el mandato del Consejo Político del PRI, y otra: una decisión personal de no estar de acuerdo en que quienes no entregaron resultados electorales de nuestro partido, sean premiados a consideraciones políticas si pareciera es un pago a una acción que pudiera haber sido el respaldo a un candidato diferente al nuestro”.
Relación trascendente y resiliente
Durante la discusión del dictamen que presentó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, recordó que la relación entre México y España es trascendente y resiliente, y fue más allá al afirmar que Quirino Ordaz es perfil correcto para ocupar el encargo.
“El ciudadano Quirino Ordaz Coppel tiene el perfil correcto para revitalizar nuestra relación con España. Sus más de 30 años de experiencia en el servicio público, incluyendo cargos como el de diputado federal y gobernador de Sinaloa, lo facultan para llevar su nueva encomienda con éxito”
La senadora del PAN, Xóchitl Galvez, pidió a la mayoría de Morena congruencia al momento de emitir su voto, pues afirmó que el exgobernador de Sinaloa jugaba golf con el expresidente Enrique Peña Nieto.
“Y de ser notificado tendrá la oportunidad de seguir compartiendo esa maravillosa afición alejada de la austeridad republicana”
A nombre del Grupo Plural, el senador Germán Martínez adelantó su voto en contra, al afirmar que Ordaz no da garantías para una relación bilateral.
“De algo debe de pedir perdón embajador, es cuando le pregunten dos cosas: la primera cuando lo cuestiones por qué en su tierra y bajo su mando parcial de seguridad pública se dejó libre a uno de los hijos del narcotraficante más famosos del mundo»
El panista Damián Zepeda adelantó su voto en contra y dijo que este nombramiento es político, porque el Ejecutivo busca dividir a la oposición.
“Esta es una jugada política del presidente López Obrador para desarticular a la oposición en México, no estamos aquí por méritos de nadie, no se ganó su nombramiento nadie por ser un extraordinario funcionario público, ¡por favor¡ ¿pues en qué país viven?»
Voces de los reperestantes de partidos
Por su parte, la morenista Bertha Caraveo desbordó elogios para el exmandatario estatal, quien afirmó, está notablemente preparado, es honesto y “comparte los valores de la lucha por la igualdad sustantiva entre los individuos, pero sobre todo, y como lo desearía Benito Juárez, también entre las naciones”.
Cora Cecilia Pinedo, del Partido del Trabajo, aseveró que la invitación que le hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a Ordaz Coppel es “un reconocimiento a su trayectoria, experiencia y resultados, incorporando en funciones de Estado a los mejores mexicanos, independientemente de su origen”.
Con información de Milenio.
Foto: Internet