Avances en la consolidación fiscal: Ingresos aumentan y gasto disminuye en los primeros dos meses de 2025

Uno de los principales objetivos del gobierno de Sheinbaum ha sido contener el gasto público, y los resultados en este sentido son notables

Avances en la consolidación fiscal: Ingresos aumentan y gasto disminuye en los primeros dos meses de 2025

Autor: El Ciudadano México

La administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum continúa dando pasos firmes hacia la consolidación de las finanzas públicas. En los primeros dos meses de 2025, los ingresos del gobierno mostraron un crecimiento de más del 4%, mientras que el gasto público experimentó una reducción significativa de 15% en comparación con el mismo período del año anterior.

Véase también: Hacienda anuncia la reintroducción de estímulos fiscales para la gasolina Magna

De acuerdo con el último informe sobre finanzas y deuda pública emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los ingresos obtenidos entre enero y febrero de este año alcanzaron los 1 billón 341 mil 656 millones de pesos, lo que representa un aumento real del 4.8% frente a los 1 billón 234 mil 438 millones registrados en el mismo lapso de 2024.

En cuanto al gasto público, este totalizó 1 billón 425 mil 519 millones de pesos, una disminución real del 17% en comparación con el gasto de 1 billón 655 mil 557 millones del año pasado en el mismo período. Esta reducción en el gasto público refleja un subejercicio de 220 mil 283 millones de pesos respecto al presupuesto aprobado para el primer bimestre de 2025, que contemplaba un gasto de 1 billón 645 mil 803 millones de pesos.

El aumento en los ingresos se vio impulsado principalmente por el desempeño de los recursos no petroleros, que crecieron un 7.7% en términos reales, alcanzando los 1 billón 197 mil 707 millones de pesos. En particular, los ingresos por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) llegaron a 510 mil 304 millones de pesos, un incremento del 7% respecto al primer bimestre de 2024, mientras que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aportó 286 mil 987 millones de pesos, lo que representa un aumento del 20.3%.

Por otro lado, los ingresos petroleros sumaron 143 mil 948 millones de pesos, registrando una caída del 14% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este descenso refleja la menor producción y precios del crudo durante los primeros dos meses de 2025.

Uno de los principales objetivos del gobierno de Sheinbaum ha sido contener el gasto público, y los resultados en este sentido son notables. El gasto en los ramos administrativos experimentó una de las caídas más significativas, con una reducción del 46.9% en términos reales, al pasar de 558 mil 525 millones de pesos en el primer bimestre de 2024 a 307 mil 779 millones en el mismo periodo de 2025.

En cuanto a los balances fiscales, el gobierno reportó un déficit presupuestario de 83.9 mil millones de pesos, considerablemente menor al déficit programado de 283.3 mil millones de pesos. Además, el balance primario registró un superávit de 77.7 mil millones de pesos, en contraste con un déficit anticipado de 96.1 mil millones de pesos, lo que evidencia un manejo fiscal más eficaz y prudente.

La deuda neta del gobierno federal al cierre de febrero de 2025 se situó en 15 billones 446.6 mil millones de pesos, donde el 83% corresponde a deuda interna, y el 78.4% está contratada a tasa fija y a largo plazo, lo que minimiza los riesgos derivados de la volatilidad cambiaria y los choques externos.

Por su parte, el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (SHRFSP) ascendió a 17 billones 599 mil millones de pesos, mientras que la deuda neta del sector público federal alcanzó los 17 billones 901.9 mil millones de pesos.

Con estos resultados, la administración de Claudia Sheinbaum sigue demostrando su compromiso con la estabilidad fiscal, a través de una gestión eficiente de los recursos y un manejo responsable de la deuda.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano