Banco Azteca, la institución financiera perteneciente al grupo de empresas de Ricardo Salinas Pliego, ha presentado una demanda civil contra varios periodistas, comunicadores y usuarios de redes sociales, por la difusión de información que la empresa considera falsa y dañina para su reputación. La demanda fue presentada ante un juez civil en Jalisco, acusando a los implicados de causar «daños patrimoniales» y «morales» a la entidad.
Véase también: Salinas Pliego y su narrativa ideológica: el peligro de usar el poder económico para influir en la política
En la lista de demandados figuran periodistas como Jorge Gómez Naredo, Vicente Serrano y Sandra Aguilera, entre otros, quienes son señalados por compartir y promover en redes sociales mensajes vinculados con la supuesta quiebra de Banco Azteca. La demanda también incluye a economistas y youtubers como Víctor Arámburu e Ignacio Rodríguez, conocido como “El Chapucero”.
Según el banco, las publicaciones realizadas por los demandados incitaron a sus clientes a retirar fondos, lo que resultó en una fuga masiva de dinero. La institución reporta la cancelación de 885,000 cuentas y una pérdida de más del 7% en los depósitos totales, atribuida a la difusión de la etiqueta #BancoAztecaEnQuiebra en plataformas como X (anteriormente Twitter).
La demanda de Banco Azteca solicita que los periodistas eliminan los mensajes de sus redes sociales, publiquen un extracto de la sentencia que dicte el juez y paguen una indemnización económica por los supuestos daños. Además, se pide que los comunicadores se abstengan de difundir futuras informaciones sobre la estabilidad financiera de la institución y que cubran los costos legales y posibles daños punitivos.
Este nuevo capítulo legal se suma a una denuncia penal que Salinas Pliego había presentado en enero de 2023, contra 20 comunicadores por presunto “terrorismo financiero”, en la cual también solicitaba información personal de los acusados a empresas tecnológicas como Google y Meta. La organización Artículo 19, que defiende la libertad de expresión, ha manifestado su preocupación por el uso del sistema judicial para silenciar voces críticas y ha instado a Banco Azteca a desistir de sus acciones legales.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha pronunciado en apoyo a los periodistas demandados. En su conferencia mañanera, Sheinbaum expresó su esperanza de que el juez encargado del caso no proceda con la demanda y reiteró su compromiso con la defensa de la libertad de expresión.
“Es fundamental que el derecho a informar esté protegido, especialmente cuando hay una clara intención de intimidar”
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
La situación continúa bajo revisión judicial, mientras que algunos de los periodistas demandados, como Hans Salazar, han anunciado su intención de presentar una contrademanda colectiva por lo que consideran un intento de acallar a la prensa crítica.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
