BUAP, una de las 2 universidades públicas sin observaciones financieras en México

La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer, en el tercer informe de la cuenta pública 2023, que 30 instituciones tuvieron irregularidades

BUAP, una de las 2 universidades públicas sin observaciones financieras en México

Autor: Daniel Jiménez

En el país hay más de 30 universidades públicas que registraron observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por posibles irregularidades en el gasto de recursos federales, mientras que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), es una de las dos instituciones que no tuvieron fallas financieras en todo México.

Lee más: Auditoría federal detecta anomalías por 186 mdp en gestión del edil Eduardo Rivera en Puebla

En el tercer informe de la cuenta pública 2023 que el organismo federal publicó la semana pasada, hubo universidades en Puebla que registraron observaciones en el ejercicio de sus recursos durante aquel año.

Tal es el caso de la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, a la cual la Auditoría le pide aclarar el gasto de 577 mil 658.42 pesos. Asimismo, a la Universidad Tecnológica de Tecamachalco se le hicieron observaciones por 5 millones 845 mil 177 pesos.

Entre las universidades con irregularidades aparece la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, con observaciones que ascienden a los 3 millones 705 mil 765 pesos. 

Entre las instituciones con posible gasto irregular también está el Tecnológico Superior de Teziutlán, que debe aclarar más de 18 millones de pesos.

BUAP, una de las dos instituciones sin observaciones

La ASF informó además que en todo el país, sólo hubo dos universidades públicas que salieron libres de observaciones. Una de estas es la BUAP, que además fue reconocida por el correcto manejo de las finanzas.

El periodo auditado por la ASF corresponde al segundo año de la administración de Lilia Cedillo Ramírez, en el cual, la BUAP recibió más de 5 mil 430 millones de pesos en participaciones federales.

La Auditoría de la Federación indicó además que en todo el país hubo 35 universidades estatales con observaciones, que en conjunto representan un monto de más de 611 millones de pesos.

Foto: Archivo El Ciudadano México

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-182.png

Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano