Con la intención de cerrar el paso a la impunidad en casos de violencia contra grupos vulnerables, la diputada local Norma Pimentel, representante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una propuesta de reforma al Código Penal del estado que contempla penas de hasta 14 años de prisión para quienes, teniendo conocimiento de delitos graves contra menores y otros sectores en situación de vulnerabilidad, decidan guardar silencio.
Véase también: Lanzan campaña “Ojo con la Oferta” para prevenir fraudes laborales en redes sociales
Durante la sesión legislativa, la diputada propuso tipificar como delito el acto de omitir la denuncia de crímenes como violación, lesiones, homicidio, inducción al suicidio, feminicidio y otros delitos de alto impacto cuando las víctimas sean niñas, niños, adolescentes, personas mayores de 60 años o personas con discapacidad.
La iniciativa también establece que el mismo castigo se aplicaría a quienes, además de no denunciar, permitan o faciliten la continuidad del daño. La medida busca reforzar la corresponsabilidad social ante delitos que, por su gravedad, afectan profundamente el tejido comunitario.
De acuerdo con la legisladora, la iniciativa no pretende criminalizar a quienes, por temor o desconocimiento, no acuden de inmediato ante la autoridad, sino hacer un llamado firme a asumir la responsabilidad que implica ser testigo de estos delitos y no actuar en consecuencia. A su juicio, el silencio en estos casos equivale a una forma de complicidad que no puede seguir siendo tolerada.
Además, el planteamiento legal contempla sanciones menores, de tres meses a dos años de prisión, para quienes omitan denunciar casos de violencia física o psicológica, violencia obstétrica o discriminación, siempre que las víctimas sean personas en situación de vulnerabilidad como menores de edad, adultos mayores o personas con alguna discapacidad.
La diputada enfatizó que esta propuesta busca prevenir la repetición de abusos que en muchos casos se prolongan durante años por la omisión de quienes, pese a saber lo que ocurre, deciden no intervenir. Con esta reforma, explicó, se enviaría un mensaje claro: encubrir también es una forma de violencia.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
