Cabildo de Puebla se prepara para contratar auditor externo de su Ejercicio Fiscal 2025

Por adjudicación directa, se contratará al postulante que ofrezca el mejor balance entre cotización, y el trinomio comprobable de eficacia-imparcialidad-transparencia

Cabildo de Puebla se prepara para contratar auditor externo de su Ejercicio Fiscal 2025

Autor: Luis Lozada

CIUDAD DE PUEBLA, 16 DE ABRIL. El Cabildo de Puebla aprobó por unanimidad la contratación de un auditor externo para dictaminar los estados financieros del gobierno municipal para el Ejercicio Fiscal 2025.

TAMBIÉN LEE: Ayuntamiento de Puebla denuncia a la administración antecesora ante auditorías estatal y federal

En sesión de Cabildo, celebrada este 16 de abril, el Secretario General del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo, explicó que el especialista fiscalizará el uso de recursos del periodo que comprende del 1 de enero al 31 de diciembre del año en curso.

Precisó que se contratará a quien ofrezca mejores condiciones de economía, eficacia, imparcialidad y transparencia, además de estar dentro del padrón de auditores externos 2025.

Enfatizó que el proceso se efectuará bajo los lineamientos para la designación, contratación, control y evaluación de los auditores externos que contraten las entidades fiscalizadas.

Contratación se celebrará por adjudicación directa

La designación del especialista se realizará conforme a la normativa establecida por la Auditoria Superior del Estado (ASE), que permite «realizar contrataciones» o «fincar pedidos sin recurrir a la licitación pública» cuando

Se trate de servicios de consultoría, asesoría, estudios, investigación o trabajos especializados cuya difusión pudiera afectar al interés público o se comprometa información de naturaleza confidencial

Artículo 20, fracción III, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, 2024

Finalmente, se instruyó al Comité de Adjudicaciones, así como a las Secretarías de Administración y Tecnologías de la Información (Secati), Contraloría y Tesorería Municipal para que realicen los trámites correspondientes conforme a la ley.

Formalizan Reglas de Operación y aprueban nueva fecha de inicio para cobros de Parquímetros

En otro tema, el Cabildo de Puebla aprobó las nuevas reglas de operación del programa de parquímetros en cuatro polígonos, mismo que iniciará funciones a partir del próximo 1 de mayo.

El tiempo de socialización del sistema de estacionamiento rotativo se extenderá 15 días más, por lo que el cobro y multas iniciarán a ser aplicadas hasta el primer día de mayo.

En sesión ordinaria de Cabildo, el regidor Leobardo Rodríguez Juárez explicó que se decidió aplazar el arranque de los parquímetros, previsto para hoy, debido a que esta semana habrá una baja afluencia vehicular por la temporada vacacional. 

El cabildante recordó que las primeras horas del sistema de parquímetros serán gratuitas y posteriormente se aplicará una tarifa de 10 pesos por hora adicional.

Aseveró que este programa no tiene fines de recaudación, pues refirió que su objetivo es implementar un reordenamiento de movilidad en el municipio. 

Rodríguez Juárez indicó que también se contempla otorgar permisos a vecinos de los polígonos, mujeres en estado de gravidez y personas de la tercera edad para que puedan utilizar los cajones de estacionamiento rotativo sin pago.

¿Cómo será la operación de parquímetros en los cuatro polígonos?

El programa de parquímetros operará en los polígonos Centro Histórico-Analco, Carmen-Huexotitla, Chula Vista-Volcanes y Juárez-Santiago. 

También lee: Parquímetros en Puebla: trazo de polígonos y actualizaciones en horarios de operación

La operación del polígono 1 será de lunes a viernes 8:00 a 22:00 horas, mientras que sábados y domingos será de 11:00 a 19:00 horas.

Los polígonos 2, 3 y 4 operarán de lunes a sábado en un horario 8:00 a 22:00 horas, mientras que domingo y días festivos será gratuito. 

El sistema de estacionamiento rotativo contará con más de 9 mil 500 cajones de estacionamiento que abarcarán únicamente zonas comerciales.

Los métodos de registro serán a través de la aplicación (Kigo-Parkimóvil), mensaje de texto, chatbot (WhatsApp) y módulos de registro autorizados.

El programa también contempla pólizas de seguro contra robo total, daños y cristalazos, con un monto de hasta cinco mil pesos, con deducible del 20 por ciento.

Los usuarios podrían ser acreedores a una sanción económica que va desde los 452 pesos por no registrarse en el programa y podría incrementar si se extiende el tiempo de aparcamiento. 

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano