Cae ‘Soty’, narcotraficante prófugo desde 2010

La detención de Sotelo en Guerrero es el resultado de una colaboración internacional en la lucha contra el crimen

Cae ‘Soty’, narcotraficante prófugo desde 2010

Autor: El Ciudadano México

En un operativo conjunto entre autoridades mexicanas y estadounidenses, fue detenido en Zihuatanejo, Guerrero, Sotero Sotelo, alias ‘Soty’, un ciudadano estadounidense buscado por las autoridades de su país tras escapar de una prisión federal. La captura se llevó a cabo en la colonia Agua de Correa, como parte de una operación de inteligencia realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), y en estrecha colaboración con Homeland Security Investigations (HSI) de Estados Unidos.

Véase también: García Harfuch advierte: «Cualquier diálogo con el crimen organizado sale mal»

Sotelo, de 52 años, fue sentenciado en 2010 en Estados Unidos por los delitos de tráfico de narcóticos y armas de fuego. Sin embargo, logró evadir la seguridad del centro penitenciario en el que se encontraba y, tras su fuga, se identificó su presencia en territorio mexicano. Ante ello, las autoridades estadounidenses solicitaron la extradición de Sotelo, quien fue finalmente ubicado y detenido en territorio mexicano.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por las autoridades, ‘Soty’ formaba parte de una red criminal dedicada al tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Se le acusa de ser responsable del envío de grandes cantidades de heroína y cocaína a través de la frontera sur de Estados Unidos, específicamente por los puntos de Laredo y McAllen, en Texas. Para evadir los controles de seguridad en estos cruces fronterizos, la droga era transportada ocultándola dentro de baterías de automóviles, una táctica empleada para burlar los sistemas de detección.

Además de su vinculación con el narcotráfico, Sotelo tenía antecedentes por tráfico de armas. En 2003, fue arrestado por la venta ilegal de armas sin licencia, entregando un total de 12 armas a un informante que se hizo pasar por un migrante mexicano. Debido a su historial delictivo, las autoridades lo consideran un peligroso fugitivo, tanto en términos de narcotráfico como de delitos relacionados con armas de fuego.

La captura de Sotero Sotelo es un claro ejemplo del trabajo coordinado entre las autoridades de ambos países para combatir el crimen organizado. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó la importancia de este tipo de operaciones conjuntas, que no solo permiten la captura de delincuentes internacionales, sino también el debilitamiento de las estructuras criminales que operan en ambas naciones.

Tras su aprehensión en Zihuatanejo, Sotero Sotelo fue puesto a disposición del Ministerio Público para su procesamiento ante la justicia mexicana. En las próximas semanas, se espera que se realicen los trámites correspondientes para su extradición a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por conspiración para tráfico de armas y narcóticos, delitos que lo mantienen como uno de los fugitivos más buscados por el gobierno estadounidense.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano