Cámara de Diputados aprueba una reforma donde incluye el acecho como forma de violencia de género

La discusión legislativa llegó a un consenso generalizado entre las legisladoras de todos los partidos, pero dejó al descubierto la falta de claridad jurídica y la persistente protección a figuras públicas acusadas de violencia contra las mujeres.

Cámara de Diputados aprueba una reforma donde incluye el acecho como forma de violencia de género

Autor: El Ciudadano México

La Cámara de Diputados aprobó una reforma clave que reconoce el acecho como una forma de violencia de género, incluyendo conductas como vigilancia, persecución, amenazas y comunicación insistente, tanto de forma presencial como digital. Este avance legislativo, impulsado por el Partido Verde, modifica la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la adición del artículo 16 Ter.

Diputadas de todos los partidos respaldaron la medida, aunque también advirtieron sobre ambigüedad jurídica. María Teresa Ealy (Morena) señaló que la falta de una definición precisa podría dar lugar a interpretaciones erróneas: “No podemos permitir que cualquier tipo de comunicación sea clasificada como acecho si no hay un sustento claro”.

Críticas al sistema judicial y legislativo: caso Cuauhtémoc Blanco sigue sin respuesta

La impunidad en casos de violencia de género volvió a estar en el centro de debate, con las diputadas denunciando la protección política a Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, acusado de intento de violación por su media hermana. Anais Burgos (Morena) expresó: “Debe caer el sistema patriarcal que protege a agresores desde el Poder Legislativo”.

Legisladoras como Anayeli Muñoz (MC) condenaron el rechazo al desafuero de Blanco, destacando que ese día “el patriarcado ganó en la Cámara” y que las decisiones políticas continúan priorizando a los agresores en lugar de a las víctimas.

Exhortan a Nuevo León a frenar el aumento de feminicidios

También se aprobó un exhorto al gobernador de Nuevo León, Samuel García, para implementar políticas efectivas contra la violencia de género, luego de que el estado escalara al tercer lugar nacional en feminicidios en 2024, con 60 casos registrados en lo que va del año. El llamado fue presentado por la panista Annia Gómez.

Violencia machista y ataques también vienen desde dentro

Las diputadas denunciaron ataques dirigidos exclusivamente hacia ellas, pese a que hombres también votaron para proteger a Blanco. “Nunca hubo un señalamiento a ningún hombre”, acusó Anais Burgos. Se reportaron agresiones en redes y hasta en los domicilios de legisladoras.

También puedes leer: La AFS investiga administración de Cuauhtémoc Blanco por desvío de más de 2 mil mdp en Morelos.

Vanessa López Carrillo (PT) pidió congruencia y justicia: “Si Blanco no tiene nada que temer, que enfrente a la autoridad sin fuero. No basta con decirnos feministas, hay que demostrarlo con hechos”.

Anayeli Muñoz cerró con una crítica severa a sus compañeros legisladores, incluyendo a Sergio Gutiérrez Luna (Morena), Rubén Moreira (PRI) y Raúl Bolaños (PVEM), por sus actitudes machistas y burlonas durante el debate del desafuero. Para Muñoz, las mujeres mexicanas siguen enfrentando un sistema de impunidad disfrazado de legalidad.

Fotografía: Bárbara Castrejón

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano