Cámara de Diputados y Congresos estatales rechazan injerencias extranjeras en México

Emiten una declaración conjunta en la que afirman que tienen el derecho y el deber de defender al país, como poderes soberanos

Cámara de Diputados y Congresos estatales rechazan injerencias extranjeras en México

Autor: Daniel Carpinteyro

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE FEBRERO DE 2025. Ante el actual clima de intensas presiones que enfrenta la República Mexicana por parte de EE. UU., en el marco de las ambiciones de expansión territorial transparentadas por la presidencia Musk-Trump sobre sus vecinos del norte y del sur, así como la guerra arancelaria impusada desde Washington como antesala al siguiente nivel de operaciones, la Cámara Popular y las Cámaras de Diputados estatales rechazaron cualquier intento de injerencia extranjera en el país.

También lee: Rumbo a Guantánamo: EE.UU. confirma primeros vuelos con migrantes detenidos

Ello, en el marco del «Primer encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional «, celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, cuyo objetivo es unificarse en una posición en común de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

En este tenor, el diputado Ricardo Monreal dijo:

De manera contundente, queremos expresar nuestro respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se sienta fuerte en la defensa de nuestra soberanía, de nuestra independencia… Para que ahora, frente a la embestida mediática y con órdenes ejecutivas que han afectado al país, y que ella de manera firme, contundente, estoica ha mantenido la ecuanimidad y ha mantenido la cabeza fría para responder y para defender al país… Tenemos que decirle desde el Congreso de la Unión que cuenta con la mayoría de legislaturas del país

En este encuentro, las y los presidentes de los respectivos congresos dieron lectura a una declaración conjunta en la que se comprometieron a velar por el respeto a la nación, refrendaron la primacía de «la coordinación y el diálogo» como » la mejor solución para los diferendos entre naciones», para la que el «respeto entre las partes» resulta condición sine qua non.

Refrendan pacto federal entre las 32 entidades federativas de la República Mexicana

Además, los distintos liderazgos de las Juntas de Coordinacion Política refrendaron expresamente el pacto federal entre las 32 entidades federativas de la República Mexicana, señalaron como inaceptables «las presiones extranjeras de índole económica, política, cultural y social» ejercidas por otras naciones sobre México y ponderaron el respeto que merecen “los acuerdos y tratados económicos» alcanzados entre México y otras naciones.

Finalmente, se acreditaron las «profundas transformaciones históricas y democráticas» propias de nuestro país, y que han permitido el florecimiento y expresión de posturas políticas diversas; y se aseguró que las presidencias de los congresos de los estados de la República expresan directamente el sentir del pueblo de México.

El evento fue presidido por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados; así como por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena.

A propósito, el diputado Ricardo Monreal expresó su beneplácito por ver en el recinto a las y los presidentes de los diferentes congresos y puso a su disposición todos los recursos académicos, bibliográficos y electrónicos de los que se dispone en el rico archivo del Congreso Popular, cuyos expedientes se remontan hasta 1824.

FOTOGRAFÍA: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano