En la 56 Asamblea General Extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, instó a reforzar el multilateralismo y la cooperación entre los países del continente. Destacó que el diálogo basado en la confianza y el respeto mutuo es fundamental para enfrentar los retos regionales.
Durante su intervención, el Canciller resaltó cuatro principios clave delineados por la Presidenta Claudia Sheinbaum: responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración recíproca y respeto irrestricto a la soberanía. Subrayó que estos valores deben guiar la actuación de los estados en la OEA para garantizar estabilidad y desarrollo.
La Asamblea coincidió con la elección de Albert Ramdin como nuevo Secretario General de la OEA, siendo el primer representante del Caribe en ocupar el cargo. De la Fuente celebró este nombramiento, señalando que representa un avance en materia de inclusión y equidad dentro del organismo.
«Celebramos, al igual que otros, que por primera vez en la historia, la OEA tendrá un secretario general originario del Caribe. Este hecho inédito es un reflejo de todos los estados miembros con la inclusión, la representación equitativa de todas las subregiones del hemisferio y la igualdad jurídica de los estados«, expresó el Canciller.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) advirtió sobre los grandes desafíos que enfrenta la región, como el crimen organizado, la crisis migratoria, el cambio climático y el acceso al agua. Afirmó que fortalecer el multilateralismo es clave para abordar estos problemas de manera efectiva.
Asimismo, subrayó que la OEA debe consolidarse como un foro de diálogo abierto y respetuoso. «Debe tratar de mantener presente, ante todo, su compromiso con el bienestar de todas las personas del hemisferio, sin exclusiones«, enfatizó.
De la Fuente también llamó a erradicar prácticas que han debilitado la credibilidad del organismo y a buscar soluciones financieras sostenibles. Rechazó el uso de medidas coercitivas para resolver conflictos, asegurando que la imposición de soluciones externas debilita las relaciones entre los estados y erosiona el multilateralismo.
«La experiencia nos muestra una y otra vez que las supuestas soluciones de fuerza impuestas desde afuera no son aceptables ni funcionales«, sentenció el Canciller.
También puedes leer: Albert Ramdin es elegido Secretario General de la OEA: Un reto diplomático para el Caribe y América Latina.
En su intervención final, De la Fuente reafirmó el compromiso de México con la no intervención y la autodeterminación de los pueblos, e instó a consolidar la OEA como un espacio de cooperación basado en la confianza y el respeto mutuo.
«Corresponde a los estados miembros garantizar que su accionar se oriente con ese objetivo», concluyó.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com